Último día de Expocon 2025: Funes vivió un fin de semana histórico en la feria que revolucionó la industria

Último día de Expocon 2025: Funes vivió un fin de semana histórico en la feria que revolucionó la industria


Con más de 300 marcas, maquinaria de última generación, desarrollos sustentables y un entorno ideal, Expocon 2025 transformó a Ciudad Industria en el nuevo polo productivo del país. Este domingo es la última oportunidad para conocerla.

Desde el viernes, Funes se convirtió en el centro de todas las miradas. Con la llegada de Expocon 2025, la feria más importante de la construcción del país, miles de personas recorrieron el predio de más de 15.000 m² en Ciudad Industria, entre naves techadas y exhibiciones al aire libre, en una muestra que reunió innovación, negocios, experiencias y sustentabilidad.

Hoy, domingo 6 de abril, es el último día para visitarla. Las puertas están abiertas de 12 a 19 horas, con entrada libre y gratuita, y se espera una gran afluencia de público por la cercanía con Rosario, Roldán y Santa Fe capital. El bono contribución voluntario de $5.000 continúa vigente, a beneficio de las tareas de reconstrucción tras el fuerte temporal de la semana pasada.

Tecnología, sustentabilidad y escuelas técnicas

Durante el viernes y el sábado, la feria recibió visitas institucionales, estudiantes de escuelas técnicas y universidades, y profesionales de la arquitectura, el diseño y la ingeniería. Más de 190 stands de empresas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires presentaron sus últimas innovaciones, incluyendo estructuras pre-moldeadas para obras públicas, ladrillos hechos con plástico reciclado y sistemas digitales de proyección de paredes y estructuras.

Una de las grandes revelaciones fue el sistema de ladrillos sustentables desarrollado por una firma de Rafaela junto a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, que sorprendió por su eficiencia y bajo impacto ambiental.

Ciudad Industria, el nuevo eje productivo

El evento confirmó el potencial de Ciudad Industria, el predio ubicado a metros de la autopista Rosario-Córdoba, donde ya se instalaron varias firmas de alto perfil y se proyecta un desarrollo continuo para los próximos años. Los organizadores de Expocon 2025 anticiparon que el predio tiene capacidad para seguir creciendo y consolidarse como el mayor polo industrial de la región.

Mientras tanto, las redes sociales explotan con imágenes, videos y recorridos en vivo compartidos por visitantes, empresas y medios. La cobertura especial del Grupo Aire ayudó a posicionar el evento a nivel nacional.

Un cierre con clima ideal

Con cielo celeste y una temperatura agradable, la jornada de cierre de Expocon 2025 promete un domingo distinto en Funes: con negocios, descubrimientos, tecnología, oportunidades laborales y un entorno que sigue sorprendiendo.

La entrada es gratuita y la experiencia vale la pena. Si todavía no fuiste, hoy es tu última oportunidad.


Volver arriba