Santa Fe Subasta Bienes Incautados al Crimen

Santa Fe Subasta Bienes Incautados al Crimen


Apertura de Inscripciones

La Provincia de Santa Fe abrió desde hoy las inscripciones para participar en la primera subasta de 2025 de bienes incautados a organizaciones criminales. El proceso se gestiona a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). Los interesados deberán registrarse en la web del Gobierno de Santa Fe en www.santafe.gob.ar/subasta, ya que la inscripción es obligatoria para poder participar en este remate.

Detalles del Remate

El remate se realizará el sábado 15 de marzo a las 12:30 en el Salón Metropolitano de Rosario, ubicado en Junín 501. Se subastarán un total de 118 lotes que incluyen:

  • 109 vehículos
  • 2 motos de agua
  • 1 casa rodante
  • 2 lotes con materiales de construcción
  • 3 inmuebles en el barrio Privado Puerto Roldán

Todos los bienes arrancarán la puja con un valor de hasta un 70% por debajo de los precios de mercado, ofreciendo así una oportunidad única para los postores.

Proceso y Requisitos

La metodología implementada por la Provincia es inédita a nivel nacional. Durante el período de inscripción, que se extiende hasta el 7 de marzo a las 23:59, se realizará un cruce de datos con el Ministerio de Seguridad y la Policía de Investigaciones para garantizar que los participantes no tengan vinculación con organizaciones criminales. Además, los interesados en visitar los inmuebles o ver los vehículos en exhibición deben coordinar día y horario: la exhibición de vehículos se realizará el viernes 14 y el sábado 15 de marzo por la mañana.

Destino de los Fondos

Los recursos recaudados en la subasta se destinarán a tres fines:

  1. Autofinanciamiento de la Aprad.
  2. Inversión en políticas de seguridad.
  3. Financiamiento de programas y donaciones en política social (destinadas a instituciones, escuelas, clubes de barrios, hogares, etc.).

El objetivo es que los fondos beneficien directamente a la sociedad, contribuyendo al desarrollo social y a la mejora en las políticas de seguridad.


Volver arriba