El Gobierno de Santa Fe ha logrado una importante habilitación para fortalecer el comercio exterior de la provincia. A partir de ahora, las pymes y emprendedores santafesinos podrán exportar sus productos a través de los aeropuertos internacionales de Rosario y Sauce Viejo sin necesidad de pasar por Ezeiza, agilizando los envíos y reduciendo costos operativos.
Un avance clave para la producción santafesina
La medida es resultado de gestiones llevadas adelante por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Tras una solicitud formal enviada en diciembre de 2024 al Gobierno nacional, el régimen de «Exporta Simple» fue aprobado para las terminales aéreas provinciales.
“Este avance es fruto de mucho trabajo y representa un hito para la conectividad internacional y el crecimiento económico de la provincia, beneficiando especialmente a las pymes”, destacó Puccini.
¿Qué cambia con «Exporta Simple»?
Hasta el momento, el aeropuerto de Ezeiza era el único punto habilitado en el país para realizar exportaciones bajo este régimen. Ahora, con la inclusión de Rosario y Sauce Viejo:
✔️ Las pymes podrán exportar sin necesidad de estar registradas como exportadoras.
✔️ Se agilizan los envíos de productos farmacéuticos, insumos de laboratorio y repuestos de alto valor.
✔️ Se eliminan trámites burocráticos, simplificando la salida de mercadería.
✔️ Se reducen los costos logísticos y los tiempos de despacho.
El anuncio oficial fue realizado durante Expoagro por el coordinador de Producción Nacional, Pablo Lavigne, quien confirmó la habilitación al ministro Puccini.
Rosario, un polo logístico estratégico
Además de facilitar la exportación, esta habilitación refuerza la visión estratégica de la provincia sobre sus aeropuertos. Rosario, con su ubicación clave, se posiciona como un centro logístico de gran potencial, capaz de atraer inversiones y dinamizar el comercio electrónico.
“Estamos construyendo un nuevo Aeropuerto que no solo fortalece la conectividad, sino que también se convierte en un motor clave para el desarrollo económico y comercial de la región”, aseguró Puccini.
Obras y modernización: el futuro de los aeropuertos santafesinos
Para garantizar una operatividad eficiente bajo este nuevo esquema, los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo están siendo modernizados con:
✈️ Mejora en infraestructura y pistas.
✈️ Incorporación de equipamiento especializado.
✈️ Optimización de procedimientos aduaneros.