Santa Fe Exige un Reparto Equitativo y Federal de los Subsidios al Transporte

Santa Fe Exige un Reparto Equitativo y Federal de los Subsidios al Transporte

La secretaria de transporte provincial

Mientras el AMBA recibirá en el primer semestre 332 mil millones de pesos en subsidios al transporte, Santa Fe no recibirá nada. “Para Nación, el esfuerzo de un santafesino vale menos que el de un porteño”, cuestionó la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, al exponer la situación.

La Inequidad en los Subsidios

La secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, y la subsecretaria Mónica Alvarado, dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe encabezado por Gustavo Puccini, explicaron la problemática de los subsidios al transporte. El gobierno nacional decidió incrementar los aportes para el AMBA en un 39 %, convirtiéndose en el único distrito que mantendrá las compensaciones, en detrimento de Santa Fe y otras provincias. A pesar de estas dificultades, el gobierno provincial anunció la continuidad del Boleto Educativo.

En una conferencia de prensa realizada en la Sede de Gobierno de Rosario, Ghilotti se refirió al aporte de Santa Fe a la Nación: “Un número muy claro es el Impuesto al Combustible que pagamos en la provincia. Todas las personas que cargamos combustible aportamos $27.900 millones al fondo que administra el gobierno nacional, y de manera unilateral y discriminatoria, no se regresan cero pesos para el transporte urbano e interurbano”, remarcó.

La Respuesta Provincial

Ghilotti detalló que solo regresa un pequeño aporte en tres ítems relacionados con infraestructura – Fonavi y una cooperativa vial – dispuestos por ley. En cuanto al Fondo Compensador del Transporte, se dejó de enviar y ahora el transporte interurbano y urbano solo se sostiene con recursos propios por una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro. “Decidimos seguir aportando dinero para sostener el transporte en la provincia. Pero lo que estamos mostrando es la desigualdad profundizada a la hora de la toma de decisión del gobierno nacional”, afirmó Ghilotti.

Un Desequilibrio Histórico

Por su parte, Alvarado dio detalles sobre el Impuesto al Combustible: “Cada vez que cargamos combustible aportamos, según la última resolución de la AFIP, 124 pesos por litro. Si es gasoil, son 190 pesos. La Nación ha incrementado continuamente este valor fijo por litro de combustible”, explicó.

“En los últimos tres meses de 2023, la Nación aportó 123.000 millones de pesos, de los cuales 33.000 millones fueron al interior y 4.000 millones a Santa Fe. Veníamos reclamando una distribución más equitativa. Lejos de esto, se ha profundizado aún más”, destacó Alvarado. Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, el gobierno nacional reconoció un incremento de costos para el AMBA, incrementando los subsidios en un 40 %. “La Nación aportará en el primer semestre $332 mil millones al AMBA y a Santa Fe, cero pesos”, añadió.

La Determinación de Sostener el Transporte

Al final, Alvarado resaltó la decisión política del gobernador Pullaro de sostener el sistema de transporte. “Esto implica mantener una política importante como la implementación del boleto educativo, que no es gratuito. Lo pagamos todas y todos los santafesinos, y ha implicado hasta el momento 4.600 millones de pesos para estudiantes, docentes y asistentes escolares de todos los niveles”, concluyó. Además, en tres meses, se han aportado casi 14.300 millones de pesos para la sostenibilidad del sistema de transporte.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba