Santa Fe destina 8 mil millones de pesos para combatir el dengue con un programa interministerial

Santa Fe destina 8 mil millones de pesos para combatir el dengue con un programa interministerial


Lanzamiento de «Objetivo Dengue»

Este jueves, el gobierno de Santa Fe presentó «Objetivo Dengue», un ambicioso programa interministerial que busca abordar de manera integral la problemática del dengue en la provincia. Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el programa apunta a prevenir, combatir y concientizar sobre la enfermedad, involucrando a cinco ministerios en su ejecución.

El compromiso del gobierno provincial

Durante el acto de lanzamiento, realizado en la ciudad de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó la importancia de esta iniciativa: «Cuando comenzamos a recibir informes sobre la situación del dengue en la provincia, nos sentimos desbordados. Teníamos pocas herramientas y estábamos rezagados en la lucha contra esta enfermedad». Pullaro subrayó que esta no podía ser una política exclusiva del Ministerio de Salud, sino un esfuerzo conjunto de todo el gobierno provincial, en colaboración con intendentes y presidentes comunales, para asegurar que la campaña llegue a todos los rincones de Santa Fe.

Inversión histórica en salud pública

El gobernador reconoció que la inversión de 8 mil millones de pesos es significativa, pero necesaria: «Sabemos que los santafesinos han pasado por momentos muy difíciles y aún pueden enfrentarse a situaciones complicadas. Por eso, el gobierno debe estar presente».

Apoyo interministerial y colaboración local

El lanzamiento de «Objetivo Dengue» contó con la participación de destacados funcionarios, incluidos los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Salud, Silvia Ciancio; de Educación, José Goity; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. También estuvieron presentes el secretario de Cooperación, Cristian Cunha; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; legisladores provinciales, y líderes locales.

Estrategias clave para prevenir y combatir el dengue

Cristian Cunha, secretario de Cooperación, destacó los componentes esenciales del plan, entre ellos el Fondo Dengue, que proporcionará apoyo financiero a municipios y comunas para tareas preventivas. «Vamos a invertir una suma significativa en la producción del LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico) y en la compra de vacunas para la provincia», afirmó. Además, Cunha mencionó la inversión en maquinaria especializada para que los gobiernos locales puedan responder rápidamente ante la aparición de brotes, y la implementación de jornadas de capacitación en las escuelas.

Un desafío de salud pública

La provincia enfrentó más de 60.000 casos de dengue este verano, con una proyección de más de 600.000 casos, una situación que el gobierno busca evitar a toda costa con este plan integral. «No podemos permitir que esto vuelva a ocurrir», concluyó Cunha, resaltando la urgencia de las medidas tomadas para proteger la salud de los santafesinos.


Volver arriba