El gobernador Maximiliano Pullaro confirmó que habrá comisiones que sesionarán tanto en Santa Fe como en Rosario. La reforma busca modernizar la Constitución provincial.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció este viernes que la Convención Constituyente comenzará el próximo 14 de julio. La iniciativa busca avanzar en una reforma integral de la Carta Magna provincial, con cambios profundos en áreas como la justicia, el sistema político, los derechos sociales y la seguridad.
Comisiones en dos ciudades
Pullaro adelantó que, como resultado del diálogo con sectores de la oposición, se acordó que las comisiones constituyentes sesionarán tanto en la ciudad de Santa Fe como en Rosario. El mandatario confirmó que se están redactando los decretos reglamentarios necesarios para iniciar el proceso institucional.
Reformas estructurales y puntos clave
El proyecto de reforma propone una actualización profunda de la Constitución santafesina, con los siguientes ejes destacados:
Reglas para la reelección
- Se debatirá la posibilidad de modificar las condiciones de reelección para gobernador y vicegobernador, actualmente no permitida en forma consecutiva.
Derechos civiles y sociales
- Separación entre el Estado y la religión, eliminando la confesionalidad.
- Reconocimiento de derechos digitales y medidas contra el cibercrimen.
- Ampliación del acceso a la salud, la cultura y la educación, con obligatoriedad de la educación secundaria.
Seguridad y justicia
- Inclusión de la seguridad pública como derecho fundamental, orientada a la prevención, la reinserción y el respeto a los derechos humanos.
- Propuesta de eliminar los fueros parlamentarios para fortalecer la transparencia política.
- Creación de un Consejo de la Magistratura para mejorar la selección de jueces.
Participación ciudadana y sistema electoral
- Introducción de la iniciativa popular como herramienta legislativa.
- Revisión del sistema electoral: se exigirán declaraciones juradas de bienes y se incorporará una jurisdicción electoral permanente.
Autonomía municipal y estructura política
- Reconocimiento de la autonomía política, administrativa y financiera de los municipios.
- Renovación de mandatos municipales cada dos años en localidades con más de 20.000 habitantes.
- Cambios en la integración de la Cámara de Diputados con paridad de género y representación proporcional.
Un proceso que busca consenso
Pullaro remarcó que la propuesta es fruto del diálogo entre distintas fuerzas políticas. “Es ahora cuando debemos avanzar en una reforma que nos permita actualizar las instituciones, eliminar privilegios, garantizar mayor participación ciudadana y fortalecer la seguridad”, declaró.
Próximos pasos
Con fecha de inicio definida para el 14 de julio, se espera que en las próximas semanas se dé a conocer el cronograma de sesiones y la conformación de las comisiones. El Ejecutivo aseguró que el proceso se desarrollará con transparencia, participación y enfoque federal, con el objetivo de alcanzar una Constitución moderna y adaptada a las necesidades actuales de la provincia.