San Telmo de Funes: Una Noche Histórica y el Ascenso a la Primera A

San Telmo de Funes: Una Noche Histórica y el Ascenso a la Primera A


El equipo de San Telmo de Funes vivió una noche histórica al derrotar a Unión Sionista por 59 a 58, conquistando así el campeonato y asegurando su ascenso a la Primera A. Este emocionante partido, lleno de intensidad y pasión, quedará grabado en la memoria de todos los seguidores del básquet funense.

La Crónica del Partido

El enfrentamiento entre los dos mejores equipos de la temporada se llevó a cabo en el estadio de Sportivo América. San Telmo, consciente del poderío perimetral de Sionista, planteó un partido estratégico, dominando los tableros gracias a la actuación del Pollo López y aprovechando los tiros exteriores para mantenerse al frente en el marcador. A pesar del esfuerzo de Sionista, liderado por Julián Fernández y Federico Bicetti, San Telmo mantuvo la calma y ejecutó su plan con precisión.

El momento decisivo llegó cuando, con el marcador empatado a 56 y con el tiempo casi agotado, Tomás Iannelli encestó un triple crucial que aseguró la victoria. A pesar de los intentos de Sionista de empatar en los últimos segundos, San Telmo resistió y celebró con una emotiva invasión de cancha y una batucada interminable.

Voces del Triunfo

El Pollo López, una leyenda del básquet que regresó a los 47 años para jugar junto a su hijo, expresó su alegría: «Después del intento frustrado por la pandemia, no pensaba que volvería, pero mi hijo me convenció. Disfruto jugar y me comprometí a entrenar seriamente. Este título es un gran logro».

El Pollo López

Pedro Bravo, otro protagonista del equipo, resaltó el esfuerzo colectivo: «Soñaba con este momento desde hace mucho. La final era para cualquiera, pero nuestro trabajo y el apoyo de la gente fueron claves».

El entrenador Alejandro Fernández explicó la estrategia del equipo: «Nuestro plan era bajar el ritmo de Sionista, que juega a una velocidad superior. Logramos controlarlos al inicio y, aunque tuvieron momentos de superioridad, nuestra táctica funcionó».

El DT

El héroe de la noche, Tomás Iannelli, autor del triple decisivo, comentó: «El partido fue muy difícil, pero con actitud y determinación logramos sacarlo adelante. Estoy muy contento por este título».

La Campaña de San Telmo

San Telmo de Funes tuvo una campaña destacada, perdiendo solo un partido en la fase regular ante Unión Sionista. El equipo, dirigido por Alejandro Fernández, se recuperó en los playoffs y culminó su temporada con once victorias y una derrota.

Campaña Completa:

  • Fase regular:
    • Fecha 1: San Telmo 97 vs. Atlantic B 45
    • Fecha 2: Sportivo Federal 74 vs. San Telmo 76
    • Fecha 3: San Telmo 89 vs. Náutico B 74
    • Fecha 4: San Telmo 67 vs. Unión Sionista 82
    • Fecha 5: Maciel 67 vs. San Telmo 81
    • Fecha 6: San Telmo 74 vs. Atalaya B 64
    • Fecha 7: Paganini Alumni 53 vs. San Telmo 84
    • Fecha 8: San Telmo 93 vs. El Tala B 56
    • Fecha 9: Edison 47 vs. San Telmo 94
  • Playoffs:
    • Cuartos de final: Puerto San Martín 75 vs. San Telmo 78
    • Semifinales: Temperley B 59 vs. San Telmo 89
    • Final: Unión Sionista 58 vs. San Telmo 59

Las Voces del San Telmo Campeón: Una Leyenda, el DT y el Héroe de la Noche

Hay voces que se destacan en medio de los festejos de San Telmo, y una se roba la atención por la experiencia, el don de liderazgo y toda la particular historia de su regreso al básquet a los 47 años para jugar junto a su hijo. Roberto «Pollo» López, de él se trata, contó sus sensaciones: «La verdad es que después del intento que se frustró por la pandemia pensé que no volvía más, pero me metieron fichas, mi hijo quería que jugara y me puse a entrenar, jugué un amistoso, me anotaron y ya no hubo vuelta atrás. A mí me gusta mucho jugar y la paso bien en las prácticas, pero cuando me comprometo no me gusta faltar nunca. Me lo tomé en serio y se pudo dar el título”, explica simple, sin vueltas, de la misma manera en la que erigió su carrera en el básquet nacional.

«Aunque ya habíamos ascendido, esta era una linda oportunidad para el club, pero ante un rival muy bueno que jugó el Federal y que estaba a otro ritmo. Nosotros nos fuimos poniendo bien y pudimos coronar con el título”, agregó el Pollo, quien si bien jugó a instancias de su hijo Lautaro (a Benja lo dirige), esta vez no pudo compartir vuelta olímpica: «Lautaro no está de viaje, me dejo solo y jugando más minutos (risas), pero se comparte con ex compañeros de otros equipos, jugadores que tengo en las inferiores y toda la gente de Funes”.

«Ahora viene otro torneo, estoy con ganas de seguir hasta fin de año seguro. Eso sí, no quiero errar tantos libres”, aclaró, quien se tomó revancha ganando la pelea por los rebotes: “Los rebotes siempre van a estar”.

Otra particularidad del éxito de López se da por el escenario de la conquista, ya que fue en la cancha en la que creció: “Creo que hace 28 años que no jugaba en esta cancha. Es donde crecí, pasaba todo el día acá porque vivía a media cuadra. No pude jugar en América en el regreso, pero al menos tuve esta alegría con San Telmo acá”.

Por su parte, Pedro Bravo retornó al club para buscar el esperado éxito y lo logró: «Hace mucho que soñaba con esto, pasé tiempo en otros clubes y parecía que no se iba a dar, pero llegó”.

«La final era para cualquiera de los dos. Nosotros cada día incorporamos detalles para mejorar, hicimos un gran esfuerzo y la gente también que nos acompañó de manera impresionante», analizó el base, quien también es profe de las formativas y resaltó la búsqueda: «Tenemos un proyecto desde hace tiempo que está saliendo muy bien. Los chicos están creciendo y desde la primera queremos darle un lugar importante para que sigan en el club”.

Mientras, el entrenador Alejandro Fernández contó cómo pensó el juego: «Hace más de una semana que preparamos el partido y la idea era bajarle el ritmo a Sionista porque ellos juegan a una velocidad diferente en la categoría, bajarle las ofensivas rápidas que nos podían herir. Al inicio lo logramos y aunque después en algún momento hicieron pesar su jerarquía, creo que fue un buen plan».

Ahora los objetivos siguen: «La idea era salir de esta categoría para nivelarnos para arriba, jugar la A, que es el torneo más parejo de Rosario y mantenernos. Los chicos del club siempre están y tienen minutos, pero lamentablemente esta temporada se fueron dos jóvenes que tenían minutos importantes. A lo mejor con esto logramos que vuelvan”.

Para el final quedó el héroe de la noche, el de pocas palabras pero la mejor actuación, con 22 puntos, incluidos los tres para el triunfo. Y junto a Jairo Donelli, dos de los especialistas en ascensos: “Es un título y un ascenso más por suerte. Pero se complicó un montón el partido. Vine a dar una mano y esto es para el club. Salió”, contó Tomás Iannelli.

«Sionista es un rival difícil, completo, con jugadores de jerarquía, pero lo pudimos sacar adelante con actitud en el final. Una pelota más o una pelota menos que entra te define. Me tocó tirarla, pudo entrar, así que estoy muy contento», explicó apagón mediante el interno tirador del Telmo.

Con este título y ascenso, San Telmo de Funes no solo celebra un logro deportivo, sino también un hito que refuerza el espíritu y la pasión por el básquet en la comunidad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba