La ciudad de Rosario fue seleccionada para organizar la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que se celebrarán en septiembre de 2025. Este evento multideportivo reunirá a más de 3.000 deportistas de los 24 distritos del país, incluyendo disciplinas convencionales y adaptadas. Además, servirá como antesala de los Juegos Odesur 2026, consolidando a Rosario como epicentro deportivo nacional.
Un Juego Federal con proyección internacional
Los Jadar, que se disputarán cada cuatro años, se transformarán en el evento multideportivo más importante de la Argentina. Participarán los mejores atletas de cada provincia, marcando el inicio de un nuevo calendario olímpico para el país. La designación fue oficializada por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (Copar) de manera unánime, con el lanzamiento oficial previsto para el próximo miércoles 18 de septiembre.
Escenarios y logística: el Parque Independencia como epicentro
Durante seis días, Rosario albergará competencias en 50 disciplinas deportivas. El Parque Independencia será el escenario principal, mientras que otras zonas de la ciudad también recibirán competencias y actividades, como un Fan Fest sobre el bulevar Oroño. Además, se espera la llegada de 600 jueces y 700 entrenadores, lo que consolidará la estructura organizativa del evento.
Apoyo institucional y económico
El respaldo político de los diferentes niveles del Estado y la experiencia en la organización de grandes eventos deportivos hacen de Rosario la sede ideal para los Jadar 2025. Más de 101 asociaciones, federaciones y uniones deportivas, junto a cerca de 400 clubes locales, forman parte de la sólida estructura deportiva de la ciudad.
La secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Alejandra Mattheus, expresó su satisfacción: “Es un orgullo enorme para Rosario haber sido designada como sede de los primeros Juegos Jadar. Nuestra ciudad cuenta con una trayectoria sólida en la organización de eventos de gran magnitud, como los Juegos Suramericanos de Playa 2019 y el Mundial de Hockey”.
Impacto en la economía local
Además del impacto deportivo, la realización de los Jadar 2025 promete un impulso significativo a la economía local, promoviendo el turismo, la generación de empleo y el desarrollo comercial. Se espera un importante movimiento de visitantes, quienes podrán disfrutar de los múltiples atractivos de la ciudad.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, también destacó la importancia de estos juegos: “Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento son una propuesta integrada que pretendemos realizar cada cuatro años como el primer eslabón del ciclo olímpico. Contamos con la responsabilidad de organizar un evento que represente a los mejores atletas adultos de la Argentina”.