Latam suma vuelos desde Rosario a Brasil y Europa mientras avanza la reconstrucción de la pista del aeropuerto local
Vuelos directos a Brasil y conexiones globales desde Rosario
Rosario recupera protagonismo en la conectividad aérea internacional: a partir del 30 de diciembre, Latam reiniciará la ruta Rosario – São Paulo con cuatro frecuencias semanales, lo que permitirá a los pasajeros acceder a más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales, incluyendo España, Estados Unidos, Italia, Francia, Colombia, Alemania, y más.
Este anuncio forma parte de un plan regional más amplio que incluye nuevas rutas desde Córdoba y Tucumán, y representa un paso clave en la estrategia de fortalecer el mercado aéreo entre Argentina y Brasil.
Siete rutas nuevas para volar al mundo
Durante 2025 y principios de 2026, Latam sumará siete rutas internacionales entre Argentina, Brasil, Perú y otros países. Entre las novedades se destacan:
- Córdoba – São Paulo: desde el 26 de octubre, con frecuencia diaria.
- Tucumán – Lima: regresa en diciembre con tres vuelos semanales.
- Ezeiza – Florianópolis: ruta estacional desde enero con un vuelo diario.
- Río de Janeiro – Ezeiza: se extenderá hasta marzo de 2026, con picos de hasta 12 vuelos semanales.
- Bariloche – Santiago de Chile: vuelve en diciembre, con tres frecuencias semanales.
Millonaria inversión para renovar la pista del Aeropuerto de Rosario
Paralelamente, el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) se prepara para una obra clave: la reconstrucción integral de su pista, con una inversión que supera los 32 mil millones de pesos. La obra será ejecutada por una unión transitoria de empresas rosarinas (Obring, Edeca y Milicic), que presentó la oferta más competitiva en la licitación nacional.
La pista presentaba un grave deterioro, y los informes técnicos advertían sobre el riesgo de perder el estatus de alternativa operativa frente a los aeropuertos de Buenos Aires.
Sin vuelos entre septiembre y diciembre
Las obras comenzarán en septiembre y se extenderán hasta diciembre, durante ese período no habrá actividad aérea en Rosario. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe adelantaron que buscan garantizar una solución para los pasajeros: los vuelos podrían derivarse al aeropuerto de Sauce Viejo para evitar traslados forzados a Buenos Aires.