Un consumo sin precedentes. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este lunes a las 14:50 se alcanzó un nuevo récord de demanda en el sistema eléctrico santafesino, con un pico de 2.740,95 megavatios. Este registro supera la marca anterior de 2.707 MW, alcanzada el 13 de marzo de 2023.
El impacto de la ola de calor
El nuevo récord se produjo en el contexto de una ola de calor extremo que afecta a gran parte del país, lo que ha incrementado significativamente el consumo de electricidad debido al uso intensivo de aires acondicionados y otros sistemas de refrigeración.
Desde la EPE advirtieron que las altas temperaturas exigen un mayor esfuerzo técnico del sistema eléctrico y que los equipos trabajan al máximo de su capacidad para sostener la demanda.
Tareas en Rosario tras el temporal
Además del incremento en el consumo, la empresa sigue realizando tareas en Rosario y zonas aledañas para restablecer el servicio en baja tensión, afectado por el temporal que azotó la región a principios de la semana pasada.
Recomendaciones para reducir el consumo de energía
Ante la alta demanda, la EPE recordó algunas medidas clave para optimizar el uso de la electricidad y evitar sobrecargas en el sistema:
✅ Aire acondicionado: Configurarlo a 24°C o más. Cada grado menos aumenta el consumo entre un 5% y un 10%.
✅ Mantenimiento: Limpiar los filtros de los equipos y asegurarse de que funcionen correctamente.
✅ Ambientes cerrados: Evitar fugas de aire manteniendo puertas y ventanas cerradas.
✅ Iluminación eficiente: Usar lámparas de bajo consumo o LED.
✅ Evitar consumos innecesarios: Apagar luces y electrodomésticos cuando no se utilicen.
✅ Stand-by: Desconectar artefactos en reposo, ya que siguen consumiendo energía.
✅ Electrodomésticos eficientes: Elegir equipos con etiqueta de eficiencia energética A o superior.
El pedido de racionalización del consumo busca evitar cortes y garantizar el suministro eléctrico en un contexto de alta exigencia para la red.