En una fría tarde de invierno reunidos alrededor de una olla humeante de locro, la familia González compartía risas y recuerdos. Entre cucharadas de este manjar campero, abuelos y nietos rememoraban cómo cada generación había agregado su toque especial a la receta familiar. El aroma del maíz, los porotos y las especias llenaba el aire, mientras las historias fluían tan abundantes como los ingredientes en el caldero. El locro no solo alimentaba sus cuerpos, sino que también mantenía viva la tradición y el vínculo familiar a través de los años.
Anónimo
.
Tiempo de Preparación | Tiempo de Cocción | Porciones |
---|---|---|
30 minutos (más el remojo previo) | 3 horas | Para 8-10 personas |
Ingredientes:
- 500 g de maíz blanco seco
- 300 g de porotos (frijoles) secos
- 1 kg de carne de cerdo (costilla o bondiola)
- 500 g de panceta
- 300 g de chorizo colorado
- 500 g de zapallo (calabaza)
- 3 cebollas grandes
- 1 puerro
- 1 pimiento rojo
- 3 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- Pimentón dulce, ají molido, sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Instrucciones:
- Remojo de Maíz y Porotos:
- Remoja el maíz y los porotos en agua durante toda la noche.
- Preparación de Ingredientes:
- Corta la carne de cerdo, la panceta y el chorizo.
- Pica las cebollas, el puerro, el pimiento rojo y los ajos.
- Cocción del Locro:
- Cocina el maíz y los porotos en una olla grande con agua hasta que estén tiernos.
- Agrega la carne, la panceta, el chorizo, el zapallo y las verduras picadas.
- Condimenta con laurel, pimentón, ají molido, sal y pimienta. Cocina a fuego lento durante 2 horas.
- Sofrito Final (Cara):
- Prepara un sofrito con cebolla, pimentón y ají molido en aceite de oliva hasta dorar.
- Servir:
- Sirve el locro caliente en platos hondos y añade una cucharada de sofrito por encima antes de servir.
Este locro argentino bien campero es perfecto para disfrutar en reuniones familiares, ofreciendo un plato abundante y lleno de sabor tradicional.
