Propuesta para la Seguridad de los Jugadores
El diputado provincial Carlos Del Frade ha presentado nuevamente un proyecto de ley que busca asegurar la presencia de un médico o auxiliar paramédico en los partidos de fútbol de las ligas federadas en la provincia de Santa Fe. Esta iniciativa, que ingresó por primera vez en 2019, aún no ha recibido cambios ni respuestas. La propuesta pretende que cada club de la provincia sea responsable de garantizar la atención médica durante los encuentros deportivos.
Detalles del Proyecto
Según el proyecto, el club local sería el encargado de «realizar los trámites para asegurar la presencia» del personal médico. Si al momento del inicio del partido no se presenta un médico o auxiliar paramédico, el encuentro no podrá comenzar y se deberá esperar 20 minutos. De no concurrir el personal médico, el partido se suspenderá y la institución podría ser sancionada.
Desafíos Económicos para los Clubes
La mayoría de los clubes no cuentan con un médico en su staff técnico debido a los altos costos. Los entrenadores y sus ayudantes son quienes socorren a los jugadores en caso de lesiones, y los futbolistas deben asistir por su cuenta a consultas médicas particulares. La implementación de esta ley podría suponer un desafío económico para muchos clubes barriales.
Precedentes Trágicos y Necesidad de Regulación
El fútbol es uno de los deportes más practicados en Santa Fe y en Argentina. Desde 1990 hasta 2012, la FIFA registró 11 muertes de futbolistas por ataques cardíacos, una cifra que ha aumentado en los últimos años. Casos recientes como el de un jugador de San Jorge de Villa Elisa, que murió tras recibir un golpe en la cabeza en 2016, y el de un jugador de Atlético Paraná, que falleció por un paro cardiorrespiratorio en 2015, destacan la importancia de contar con atención médica inmediata durante los partidos.
Iniciativas y Comparaciones con Otros Deportes
Algunas ligas, como la Liga Regional de Fútbol San Francisco, ya exigen la presencia de médicos o paramédicos en sus reglamentos. En el rugby, la Unión Argentina de Rugby y la Asociació de hockey del Litoral establecen que el equipo local debe designar un médico para asistir a los jugadores durante los encuentros. Esta práctica demuestra que la seguridad médica es esencial en cualquier competencia deportiva, independientemente del deporte.
Conclusión y Llamado a la Acción
El proyecto de ley de Carlos Del Frade subraya la necesidad de una regulación estatal que garantice la presencia de profesionales de la salud en los eventos deportivos. Comprendiendo las dificultades económicas de muchas entidades barriales, se propone que el Estado Provincial tome medidas para facilitar el cumplimiento de esta ley, como convenios con universidades y entidades profesionales para que sus estudiantes realicen prácticas y residencias durante los eventos deportivos.
El deporte es salud, y asegurar la presencia médica en los partidos de fútbol es una medida crucial para proteger a los jugadores y garantizar su bienestar durante la competencia.