Estocolmo – Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson han sido galardonados con el Premio Nobel de Economía 2024 por sus investigaciones sobre la importancia de las instituciones sociales en la prosperidad de las naciones.
La Real Academia Sueca destacó sus estudios sobre cómo instituciones inclusivas fomentan el desarrollo económico, mientras que las extractivas, aunque beneficiosas a corto plazo, limitan el crecimiento sostenible. Además, sus investigaciones muestran que, en ciertos contextos, las sociedades pueden transformar sus instituciones para reducir la pobreza y fomentar la democracia.
Estudios pioneros sobre instituciones y prosperidad
Los galardonados explican que las diferencias de ingresos entre países no dependen de la geografía o la cultura, sino de la fortaleza de sus instituciones. Un ejemplo clave en su investigación es el análisis comparativo entre la ciudad de Nogales, dividida entre México y EE.UU., donde las diferencias en oportunidades y derechos son evidentes debido a las instituciones políticas y económicas vigentes a cada lado de la frontera.
Un reconocimiento global
El premio Nobel de Economía, establecido en 1968 por el Sveriges Riksbank en memoria de Alfred Nobel, es un reconocimiento a investigaciones de impacto global. Acemoglu, Johnson y Robinson han demostrado cómo las reformas institucionales pueden ser clave para el desarrollo sostenible y la reducción de la desigualdad.