París 2024: La delegación argentina paralímpica lista para participar, con cuatro rosarinos en competencia

París 2024: La delegación argentina paralímpica lista para participar, con cuatro rosarinos en competencia


El Comité Paralímpico Argentino (COPAR) ha confirmado a Hernán Barreto y Constanza Garrone como los abanderados de la delegación que representará a nuestro país en los Juegos Paralímpicos de París 2024, a celebrarse del 28 de agosto al 8 de septiembre. Argentina estará presente con 68 atletas compitiendo en 14 disciplinas, y entre ellos, cuatro rosarinos llevarán la bandera local al más alto nivel.

Hernán Barreto, Un Símbolo del Atletismo Adaptado

Hernán Barreto, originario de Zárate, ha sido seleccionado como uno de los abanderados por su notable trayectoria en el atletismo adaptado. A sus 33 años, Barreto se prepara para sus cuartos Juegos Paralímpicos, con un historial de tres medallas de bronce, obtenidas en Londres 2012 (200 metros) y en Río 2016 (100 y 200 metros). Su presencia es un símbolo de perseverancia y excelencia en el deporte, lo que le valió ser reconocido por la Fundación Konex en 2020 como uno de los cinco mejores atletas de la última década en Argentina.

Constanza Garrone, Una Guerrera en la Mesa

Por su parte, Constanza Garrone, destacada tenismesista bonaerense, también llevará la bandera nacional en la ceremonia de apertura. Con 29 años, Garrone se encuentra entre las cuatro mejores del mundo en su disciplina y llega a París tras haberse coronado campeona en el preolímpico de Tailandia en mayo de 2023. Además de su destreza en el deporte, Garrone es licenciada en Psicología y cursa un posgrado en Psicoanálisis y Psicología deportiva, demostrando su compromiso tanto dentro como fuera de la cancha.

Hernán Barreto y Constanza Garrone

Los Rosarinos en la Contienda

La ciudad de Rosario estará representada por cuatro deportistas de élite, cada uno con una trayectoria destacada que los convierte en serias promesas de medalla para la delegación argentina.

Fernando Carlomagno, nadador especializado en pruebas de estilo espalda, es un referente en la natación paralímpica. Con una vasta experiencia internacional, Carlomagno ha cosechado importantes logros, incluyendo una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en los 100 metros espalda categoría S7. Su preparación para París ha sido exhaustiva, con la mirada puesta en mejorar su desempeño y subirse nuevamente al podio.

Brian Impellizzeri, atleta que compite en salto en largo y en pruebas de velocidad, es otro de los grandes nombres que Rosario aportará a la delegación. En Tokio 2020, Impellizzeri alcanzó la medalla de plata en salto en largo T37, y llega a París con la firme intención de dar un paso más y luchar por el oro. Su combinación de fuerza y técnica lo ha posicionado como uno de los mejores en su disciplina a nivel mundial.

Yanina Martínez es sinónimo de éxito en el atletismo adaptado. Esta velocista rosarina, que compite en la categoría T36, se consagró campeona paralímpica en Río 2016 en los 100 metros, y volvió a brillar en Tokio 2020 con una medalla de bronce. Martínez es conocida por su explosiva salida y su implacable velocidad, cualidades que la convierten en una de las grandes esperanzas de medalla para Argentina en París.

Nadia Boggiano representará a Rosario en la disciplina de judo, una de las más exigentes del programa paralímpico. Con una destacada carrera en la categoría de hasta 70 kg, Boggiano ha participado en numerosos torneos internacionales, consolidándose como una de las judocas más prometedoras del país. En París, buscará superar sus propias marcas y demostrar su habilidad en un deporte que requiere tanto fuerza física como estrategia mental.

Representates de Rosario con la llama Olímpica

La Delegación Completa

Argentina tendrá una presencia significativa en París, con representantes en disciplinas como atletismo, natación, fútbol para ciegos, ciclismo de pista y ruta, judo, boccias, tenis, tenis de mesa, paracanotaje, parataekwondo, tiro deportivo, esgrima, pesas y remo. Entre los nombres a seguir se encuentran Yanina Martínez en atletismo, Fernando Carlomagno en natación y Gustavo Fernández en tenis, todos con destacadas carreras que auguran un gran desempeño en los Juegos.

Con la competencia a la vuelta de la esquina, los ojos estarán puestos en estos atletas que, con esfuerzo y dedicación, buscarán dejar a Argentina en lo más alto del olimpismo paralímpico.


Volver arriba