Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se iniciaron con una ceremonia de apertura sin precedentes que capturó la atención del mundo entero. Por primera vez, los históricos Champs-Elysées y la Place de la Concorde se transformaron en el escenario de un espectáculo monumental que rompió con las convenciones tradicionales, al celebrarse fuera de un estadio.
Dirección artística y espíritu paralímpico
Bajo la dirección artística de Thomas Jolly, el evento no solo resaltó los valores paralímpicos, sino que también celebró a los atletas en un entorno único que unió a espectadores y telespectadores de todo el mundo. “Crear este espectáculo que transformó el corazón de París con actuaciones nunca vistas ha sido una experiencia increíble. El evento mostró a los atletas paralímpicos y los valores que ellos representan, uniendo a todos en torno al espíritu único de los Juegos Paralímpicos”, expresó Jolly al concluir la ceremonia.
Un desfile inolvidable y accesibilidad universal
El desfile de las 184 delegaciones participantes en los Champs-Elysées fue uno de los momentos más emotivos de la jornada, con miles de espectadores presenciando este hito histórico. La fiesta continuó en la Place de la Concorde, donde se llevaron a cabo las secuencias protocolares y artísticas, en un marco inigualable que dejó una impresión duradera en todos los presentes.
París 2024, en colaboración con el Comité Paralímpico Internacional y las autoridades locales, hizo de la accesibilidad universal un pilar fundamental, garantizando una experiencia inclusiva para atletas, participantes y espectadores. La elección de la Place de la Concorde, símbolo de la unidad nacional y la inclusión, añadió un significado profundo a la ceremonia y destacó la visión de París 2024 de poner la discapacidad y la inclusión en el centro de la sociedad.
Un legado de inclusión y transformación
Tony Estanguet, presidente de París 2024, resumió el impacto del evento: «Los Juegos tienen un poder transformador y esta ceremonia en el corazón de la ciudad ha sido una oportunidad para mostrar al mundo los logros de los atletas paralímpicos y redefinir la percepción de la discapacidad». Amélie Oudéa-Castéra, Ministra de Deportes y de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, agregó: “Las actuaciones de los atletas paralímpicos despertaron admiración y fueron verdaderamente inspiradoras. Juntos, hemos aprovechado esta oportunidad única para cambiar la percepción de la discapacidad”.
La ceremonia de apertura de París 2024 no solo marcó el inicio de los Juegos, sino que estableció un legado de inclusión y accesibilidad, celebrando el deporte paralímpico en una plataforma mundial y redefiniendo cómo la sociedad percibe la discapacidad.
