Un Hallazgo Asombroso
En un reciente hallazgo paleontológico en la Patagonia, se descubrió una nueva especie de dinosaurio carnívoro que habitó la Tierra hace 69 millones de años. Bautizado como Koleken inakayali, este dinosaurio llamó la atención de los científicos por tener extremidades anteriores incluso más pequeñas que las del famoso Tyrannosaurus rex.
Exploración y Descubrimiento
El descubrimiento fue realizado por el explorador de National Geographic, Diego Pol, y un equipo internacional de investigadores y paleontólogos. Los restos fosilizados de este dinosaurio fueron encontrados en la provincia de Chubut, en la formación La Colonia, al final de la era de los dinosaurios durante el Cretácico Tardío.
El Significado del Nombre
El nombre de Koleken inakayali proviene del idioma del pueblo tehuelche de la región y hace referencia a la arcilla donde se encontraron los fósiles y al líder tehuelche Inakayal. Este dinosaurio representa solo el segundo dinosaurio conocido de la familia de los abelisáuridos que vivió en la región.
Desafíos Logísticos
El descubrimiento presenta un desafío logístico significativo, ya que el área de excavación se encuentra en una región sin caminos accesibles. La colaboración con la vialidad provincial de Chubut fue crucial para transportar los fósiles al museo, donde fueron preparados y estudiados.
Comparaciones Fascinantes
Koleken muestra similitudes con el Carnotaurus sastrei, pero es más pequeño y presenta características craneales únicas. La investigación, detallada en la revista Cladistics, arroja luz sobre la diversidad de los abelisáuridos en la Patagonia y amplía nuestro conocimiento sobre estos dinosaurios durante el Cretácico.
Contribución al Conocimiento
Este descubrimiento contribuye significativamente a nuestra comprensión de la era de los dinosaurios y destaca la importancia de la exploración paleontológica en regiones remotas como la Patagonia.