Nuevo Aumento en los Combustibles: Las Subas Irán del 2,5% al 3,5% y el Acumulado Anual Superará el 85%

Nuevo Aumento en los Combustibles: Las Subas Irán del 2,5% al 3,5% y el Acumulado Anual Superará el 85%


Las principales empresas petroleras del país preparan un nuevo aumento en los precios de los combustibles que entrará en vigencia este fin de semana, coincidiendo con la llegada de septiembre. Según la región, los incrementos oscilarán entre el 2,5% y el 3,5%, afectando tanto a las naftas como al gasoil.

Un Año de Aumentos Constantes

Con este ajuste, los combustibles habrán registrado un aumento acumulado superior al 85% desde que comenzó 2024. Este incremento se traducirá en precios que superarán los $1.000 por litro en todo el país, un umbral que hasta ahora solo había sido rebasado en la ciudad de Buenos Aires. Las subas alcanzarán a todas las variedades de nafta y gasoil.

Factores Detrás del Aumento

El nuevo incremento en los precios tiene como objetivo compensar la devaluación del peso, que viene cayendo a un ritmo del 2% mensual frente al dólar. Además, se suma el impacto del alza en los impuestos a los combustibles, que subirán en un punto porcentual. Este ajuste impositivo es parte del esquema fiscal que grava los combustibles y que, en este caso, contribuye a la suba de precios en las estaciones de servicio.

Medidas del Gobierno para Controlar el Impacto

A pesar de esta suba, se espera que el Gobierno emita un decreto que postergue las actualizaciones pendientes previstas para el próximo mes. Esta acción busca moderar el impacto de los incrementos continuos y evitar que el precio de los combustibles se dispare aún más, en un contexto de alta inflación y devaluación.

El incremento en los combustibles se suma a una serie de ajustes que vienen afectando a los consumidores, quienes deberán enfrentar nuevamente un costo mayor para llenar sus tanques a partir de septiembre.


Volver arriba