Newell’s campeón en el clásico: título histórico, denuncia por falta de infraestructura y un grito que resuena en todo el país

Newell’s campeón en el clásico: título histórico, denuncia por falta de infraestructura y un grito que resuena en todo el país


El equipo femenino de Newell’s Old Boys hizo historia este viernes: le ganó 1-0 a Rosario Central en el predio de Cristalería y se consagró campeón del Torneo Apertura de Primera División, a una fecha del final. Con un golazo de Mariana Larroquette sobre el cierre del primer tiempo, la Lepra selló una campaña imponente y se alzó con su segundo título en apenas un mes y medio, tras la consagración en la Copa Federal.

Pero lo que debería haber sido una fiesta total también dejó un sabor agridulce: jugadoras y referentes del plantel rojinegro alzaron la voz contra las condiciones del fútbol femenino, en una jornada que reflejó tanto el crecimiento como las carencias estructurales de la disciplina.

El partido: superioridad leprosa y un gol con destino de leyenda

En el tercer clásico oficial de AFA entre canallas y leprosas, Newell’s dominó de principio a fin y fue claramente superior al conjunto de Maximiliano Blanco, que atraviesa una difícil realidad futbolística y se ubica último en la tabla.

El tanto decisivo fue obra de Mariana Larroquette, figura del equipo y referente de la selección argentina, que definió con clase desde la izquierda y venció a la arquera Paulina Aprile a los 48 minutos de la primera mitad. El equipo de Leandro “Toti” Iglesias solo necesitaba un empate para ser campeón, pero lo hizo con autoridad y carácter.

X de TNT Sports Argentina

Aun con una jugadora menos —por la expulsión de la arquera Rengifo sobre el final—, la Lepra sostuvo el resultado, celebró el título en el campo de juego del clásico rival y se convirtió en el primer club del interior en obtener estrellas oficiales en la máxima categoría del fútbol femenino argentino.

X de TNT Sports Argentina

Números de campeonas

  • 40 puntos en 15 partidos jugados
  • 13 triunfos, 1 empate y solo una derrota
  • Segundo título en 45 días, tras consagrarse en la Copa Federal ante Boca
  • Primer equipo del interior en lograr títulos en AFA en fútbol femenino
  • Dos triunfos en tres clásicos oficiales frente a Central

“Una vergüenza”: Larroquette y las denuncias por las condiciones del fútbol femenino

Tras el título, la celebración se mezcló con la indignación. Mariana Larroquette, autora del gol y referente nacional, fue contundente:

Es una vergüenza la cancha. No se lo merece ni Central ni nadie jugar acá. Menos una final”, disparó ante la prensa, en alusión al mal estado del campo en el predio Cristalería.

La crítica fue respaldada por la capitana María Victoria Vives, quien apuntó directamente contra la falta de apoyo institucional:

Con lo poco que tiene el femenino en competencia, no puede ser que sigamos jugando en estas condiciones. Hay que trabajar más en la logística”.

Las jugadoras también recordaron el sacrificio que significó el título de la Copa Federal, cuando el plantel de Newell’s viajó tres días seguidos a Buenos Aires sin alojamiento ni comida, durmiendo en el colectivo.

“Se llama Copa Federal, pero se juega en el predio de AFA en Buenos Aires. De federal no tiene nada”, había denunciado Larroquette.

Entre la gloria y el reclamo: una consagración que interpela

Mientras el fútbol rosarino celebra un título que rompe con el histórico centralismo del fútbol femenino argentino, las jugadoras de Newell’s ponen el foco en la otra cara del campeonato: la desigualdad, la falta de inversión y el abandono institucional.

A pesar del talento, el esfuerzo y los logros, la infraestructura sigue estando por debajo de las necesidades de una disciplina que crece a fuerza de lucha y profesionalismo.

Un grito que hace historia

Newell’s no solo ganó un título. Marcó un antes y un después para el fútbol femenino del interior del país. Y aunque el festejo se empañó por las condiciones, también sirvió como plataforma para un nuevo reclamo colectivo.

Hoy, el plantel rojinegro es ejemplo. Por su rendimiento deportivo, por su capacidad de organización, y por su compromiso con las que vendrán. Porque como se vio en Cristalería, el presente es de ellas. Pero el futuro necesita ser construido con más dignidad, recursos y respeto.

El título es de Newell’s. Pero el mensaje es para toda la AFA.


Volver arriba