El mundo del cine despide a uno de sus más grandes talentos: James Earl Jones, el legendario actor estadounidense que prestó su voz a personajes tan icónicos como Darth Vader en Star Wars y Mufasa en El Rey León, falleció a los 93 años en su casa de Dutchess County, Nueva York.
De la Tartamudez a la Gran Pantalla
Nacido el 17 de enero de 1931 en Arkabutla, Mississippi, James Earl Jones tuvo una infancia marcada por la tartamudez. A los cinco años, se mudó a Dublin, Michigan, para ser criado por sus abuelos maternos, una experiencia tan traumática que lo dejó prácticamente mudo durante ocho años. Su profesor de inglés en la escuela secundaria lo ayudó a superar esta dificultad, alentándolo a leer poesía en voz alta frente a sus compañeros.
Tras intentar un curso premédico en la Universidad de Michigan, Jones decidió dedicarse a la actuación, enfrentándose al racismo en la universidad. Se unió al Ejército por algunos años y luego, tras su baja, se mudó a Nueva York, donde perfeccionó su arte en el American Theatre Wing.
El Ascenso al Estrellato
La gran oportunidad de Jones llegó en 1967 con The Great White Hope, una obra de teatro en la que interpretó a Jack Jefferson, un personaje inspirado en el boxeador Jack Johnson. La producción fue un éxito, llevándola a Broadway un año después y ganándole a Jones un premio Tony al Mejor Actor. Este papel fue luego adaptado a una película, que consolidó su reputación como un actor de primer nivel.
Su incursión en el cine incluyó roles en filmes tan diversos como Dr. Strangelove de Stanley Kubrick (1964), Conan the Barbarian (1982), Field of Dreams (1989), y The Hunt for Red October (1990). En televisión, apareció en populares series como Law & Order, Frasier, Two and a Half Men, House y The Big Bang Theory.
La Voz de Darth Vader y Mufasa
Sin embargo, fue su trabajo como la voz de Darth Vader en la trilogía original de Star Wars lo que lo inmortalizó en la historia del cine. Jones no apareció en los créditos de Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (2005), pero volvió a prestar su voz para Rogue One: A Star Wars Story (2016). Su voz grave y poderosa definió al villano más temido de la galaxia, y esa frase icónica, “Luke, yo soy tu padre”, resonará por siempre en la memoria de los fanáticos.
Jones también se convirtió en la voz de Mufasa en la amada película animada El Rey León (1994) de Disney, repitiendo el papel en la versión de acción real de 2019. Su actuación como la figura paterna de Simba agregó una nueva dimensión a su carrera, demostrando su capacidad para dar vida a personajes de gran profundidad emocional.
Un EGOT en el Olimpo del Arte
James Earl Jones se convirtió en uno de los pocos artistas en la historia en lograr el prestigioso título de EGOT, al ganar al menos una vez un Emmy, un Grammy, un Oscar y un Tony. Su talento y versatilidad le permitieron trascender las barreras del teatro, el cine y la televisión, dejando una huella imborrable en cada ámbito.
Su Legado Continúa
A lo largo de su carrera, James Earl Jones luchó contra el racismo y los desafíos personales, y emergió como un símbolo de perseverancia y excelencia artística. Su fallecimiento marca el fin de una era, pero su legado vivirá en cada frase pronunciada con su inconfundible voz y en cada actuación que tocó los corazones de millones.
James Earl Jones, que la fuerza te acompañe.