Lo Mejor de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024

Lo Mejor de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024


Un Escenario Inédito: El Río Sena

La espera llegó a su fin y los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron inaugurados de manera espectacular y única. Por primera vez en la historia, la ceremonia de apertura se realizó fuera de un estadio, eligiendo como escenario las icónicas aguas del río Sena. A pesar de la lluvia y un cielo nublado, la fiesta no se vio opacada y brindó un inicio memorable a la competencia olímpica.

Encendido del Pebetero Olímpico

Marie-José Perec y Teddy Riner tuvieron el honor de encender el pebetero olímpico, suspendido en forma de globo aerostático, culminando un espectáculo de cuatro horas. Este acto simbólico marcó el cierre de la ceremonia y el comienzo oficial de los Juegos.

Un Desfile Fluvial Espectacular

El espectáculo, ideado por Thomas Jolly, se dividió en 12 segmentos. El desfile comenzó con la delegación de Grecia, que partió desde el puente de Austerlitz a la cabeza de una flota de 85 barcos transportando a las 205 delegaciones olímpicas.

Homenaje a Figuras Históricas y Artísticas

París 2024 rindió homenaje a grandes mujeres de la historia, como Simone de Beauvoir, Simone Veil, Alice Guy y Alice Milliat. Además, se destacó la moda con un desfile de talentos emergentes, recordando que París es la capital mundial de la alta costura. Otro momento destacado fue el tributo a la invención del cine por parte de los hermanos Lumière.

Un Jinete Plateado y la Historia del Olimpismo

Un caballero plateado a galope sobre el agua realizó un recorrido que culminó frente a la Torre Eiffel, recordando la historia del olimpismo moderno gracias al barón Pierre de Coubertin. Este jinete llevó la bandera olímpica para ser izada antes del himno olímpico y los discursos oficiales.

Encendido del Pebetero y Cierre Musical

El momento culminante llegó cuando Zidane pasó la llama olímpica al tenista Rafael Nadal, quien junto a Serena Williams, Nadia Comaneci y Carl Lewis, la llevó de vuelta al museo del Louvre. Finalmente, José Perec y Teddy Riner encendieron el pebetero.

El cierre musical estuvo a cargo de Céline Dion, quien, a pesar de su enfermedad neurológica, impresionó con una potente interpretación de «El Himno al Amor» de Édith Piaf desde lo alto de la Torre Eiffel. Su actuación emotiva y poderosa puso el broche de oro a una ceremonia inolvidable.

Este evento no solo celebró el deporte, sino también la rica historia cultural de Francia, dejando una marca indeleble en los Juegos Olímpicos de París 2024.


Volver arriba