León XIV: quién es el nuevo Papa y cómo será su primera semana al frente del Vaticano

León XIV: quién es el nuevo Papa y cómo será su primera semana al frente del Vaticano


El estadounidense Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Tiene 69 años, raíces en América Latina y un perfil moderado.

Humo blanco y un nuevo Papa

Este jueves, a las 13.07 de Roma, el humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina anunció al mundo que había nuevo pontífice. Una hora más tarde, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti lo confirmó desde el balcón de San Pedro con la tradicional fórmula “Habemus papam”: el elegido fue Robert Prevost, quien adoptó el nombre León XIV.

Un Papa estadounidense, con alma latinoamericana

Nacido en Chicago en 1955, Prevost es el primer Papa estadounidense de la historia y tiene también nacionalidad peruana, adquirida durante sus años como misionero en América Latina. Ordenado sacerdote en 1982 en la Orden de San Agustín, desarrolló gran parte de su vida pastoral en Chulucanas, Perú, una región empobrecida del norte del país.

Allí consolidó un perfil pastoral sensible, comprometido con los más vulnerables, y cercano a las ideas de Francisco, a quien agradeció públicamente en sus primeras palabras desde el balcón papal. Su saludo en español a la comunidad peruana emocionó a los presentes.

Perfil moderado y reformista

León XIV, de 69 años, es visto como un continuador del camino iniciado por el Papa Francisco. Desde 2023, ejercía como prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo clave para la designación de obispos en todo el mundo. Su elección, alcanzada en el cuarto escrutinio del segundo día de cónclave, se enmarca en la visión de una Iglesia global, más cercana a las periferias y con liderazgo descentralizado.

Su primera semana como pontífice

El viernes 9 de mayo, celebrará una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, a las 11 (hora de Roma), que será transmitida por los canales oficiales del Vaticano.

El domingo 11, ofrecerá su primer mensaje público a los fieles desde la logia central de San Pedro, durante la oración del Regina Coeli, a las 12 del mediodía.

Y el lunes 12 de mayo, mantendrá un encuentro con todos los periodistas y medios acreditados ante la Santa Sede, en el Aula Pablo VI.

Un pontificado en un año clave

La elección de León XIV se produce en el marco del Jubileo convocado por Francisco, que culminará el 6 de enero de 2026. También será el 267° Papa de la Iglesia Católica, en reemplazo de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

Su llegada genera expectativa tanto en el Vaticano como en el resto del mundo, especialmente en América Latina, donde dejó huella como pastor y misionero.


Volver arriba