El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha confirmado la instalación de 16.000 camas en la Villa Olímpica, diseñadas para proporcionar descanso a los atletas durante el evento. Estas camas, hechas de cartón y conocidas popularmente como «camas anti sexo», se introdujeron por primera vez en Tokio 2020, generando diversas reacciones y comentarios en las redes sociales.
Diseño y Personalización
Las camas están construidas con cartón, incluyendo los almohadones que componen el colchón, y consisten en tres piezas intercambiables con diferentes niveles de firmeza. Los atletas pueden personalizar su descanso según sus necesidades individuales a través de una aplicación especial que, basándose en el peso y la altura del deportista, recomienda la combinación óptima de los cojines.
Compromiso con la Sostenibilidad
La elección del cartón como material principal no solo responde a criterios ecológicos, sino que también forma parte de un esfuerzo por reducir la huella de carbono de los Juegos Olímpicos. Los organizadores buscan demostrar que es posible realizar eventos de esta magnitud de manera más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Prevención y Seguridad
Originalmente, las camas de cartón se introdujeron en Tokio 2020 como una medida para desalentar encuentros íntimos entre los atletas, en un contexto donde el mundo apenas comenzaba a salir de la pandemia de coronavirus. Se realizaron pruebas de resistencia, incluyendo lanzar peso sobre las camas, para garantizar su solidez y capacidad de soportar hasta 200 kilogramos.
Reacciones y Pruebas
Estas camas han suscitado opiniones diversas entre los atletas, algunos de los cuales han compartido videos en redes sociales probando su resistencia. Estas publicaciones han incrementado la notoriedad de las camas dentro y fuera de la comunidad olímpica.
La Villa Olímpica en París 2024
La Villa Olímpica, que albergará a más de 10.000 atletas antes de dar paso a los competidores paralímpicos, se construyó sin aire acondicionado. En su lugar, se utilizará un sistema de refrigeración subterráneo similar al del Museo del Louvre para mantener las temperaturas interiores por debajo de los 26°C durante la noche.

Ubicación y Construcción
Ubicada en el norte de París, en una zona industrial entre Saint-Denis, la isla de Saint-Denis y Saint-Ouen, la Villa Olímpica consta de 82 bloques y tres mil departamentos, construidos por la empresa Solideo (Société de Livraison des Ouvrages Olympiques).

Los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto, no solo pondrán a prueba el rendimiento de los atletas, sino también la innovación y sostenibilidad de sus instalaciones, incluyendo estas controversiales camas de cartón.