Una cita crucial en la carrera a la Casa Blanca
Este martes, la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris y el exmandatario republicano Donald Trump protagonizarán un debate decisivo en la contienda por la presidencia de Estados Unidos, con miras a las elecciones del 5 de noviembre. El evento tendrá lugar en Filadelfia, Pensilvania, a las 21 horas (hora local), y representará el primer enfrentamiento directo entre ambos candidatos desde que Harris asumió la candidatura demócrata tras la declinación del presidente Joe Biden.
Clima de tensión y estrategias en juego
Trump llega a este debate en medio de un ambiente político tenso, exacerbado por un reciente intento de asesinato durante un acto de campaña en Pensilvania. Este hecho no solo ha marcado el tono de su candidatura, sino que también ha planteado serias preocupaciones de seguridad. El expresidente buscará convencer al electorado de que merece un segundo mandato, tras haber liderado el país entre 2017 y 2021.
Por su parte, Harris es conocida por su estilo de debate firme pero calculado. Según un análisis de Associated Press, la candidata demócrata suele utilizar una combinación de humor y detalle político para construir narrativas amplias. Una de sus tácticas más efectivas es mostrar desaprobación con gestos sutiles mientras su oponente habla, aprovechando la dinámica de la pantalla dividida que a menudo se utiliza en los debates televisados. Además, Harris tiene un enfoque particular para manejar preguntas difíciles: afirmar que está «contenta de responder» mientras organiza sus pensamientos, lo que le permite tomar el control del discurso.
Controversia por el uso de los micrófonos
El debate ya ha generado polémica antes de su inicio. La campaña de Harris ha solicitado que los micrófonos de ambos candidatos permanezcan abiertos en todo momento, evitando que se silencie a alguno cuando no tenga la palabra. En contraste, la campaña de Trump aboga por mantener la regla de silenciar los micrófonos por turnos, argumentando la necesidad de orden y claridad durante el intercambio. Esta diferencia de opiniones podría añadir más tensión al encuentro.
Expectativas y transmisión en América Latina
Aunque Harris tiene experiencia en debates políticos, enfrentarse a Trump plantea un nuevo tipo de desafío debido a su estilo impredecible, que abarca desde críticas políticas hasta ataques personales y teorías conspirativas. Los analistas coinciden en que este debate será una prueba de fuego para ambos, y que su desempeño podría ser decisivo en la recta final de la campaña.
Para quienes deseen seguir el debate, la transmisión en vivo con traducción simultánea estará disponible a través de DNEWS, la primera señal de noticias de Latinoamérica para Latinoamérica. La cobertura comenzará a las 22 horas (hora de Argentina en los canales 700 y 1700 HD de DIRECTV y en la plataforma de streaming DGO.