La Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzará las XVIII Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación los días 24 y 25 de octubre, en la Facultad de Humanidades y Artes. Con más de 324 pósters científicos a presentar, el evento se propone como un espacio de diálogo y divulgación de las investigaciones realizadas por los propios académicos. Además, este año, el formato permitirá acceder a la galería online de trabajos, acercando la ciencia a la comunidad desde cualquier parte del mundo.
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, destacó la importancia de que la universidad participe activamente en los debates públicos, subrayando que los proyectos científicos deben tener un impacto positivo en la sociedad. «Todo lo que producimos tiene que estar pensado para cambiar la vida de las personas», comentó, haciendo hincapié en la necesidad de más educación y ciencia pública para resolver los problemas de Argentina.

Innovación y accesibilidad
Una de las novedades para 2024 es la decisión de celebrar el evento en una facultad distinta cada año, comenzando en esta edición en la Facultad de Humanidades y Artes. Además de la modalidad presencial, los contenidos estarán disponibles en formato digital, lo que permitirá un acceso masivo a los trabajos y la posibilidad de contactar directamente a los investigadores a través del sitio web oficial de las jornadas.
Los pósters estarán distribuidos en seis categorías, que van desde Ciencias Naturales y Exactas hasta Ciencias Sociales y Humanidades, pasando por Ingenierías y Arquitectura. Este formato busca fomentar la interdisciplinariedad y fortalecer el diálogo entre las distintas áreas del conocimiento.

Actividades adicionales: Ciencia para todos
En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, las jornadas contarán con diversas actividades abiertas a la comunidad. Entre ellas destaca «Impacto Ciencia», una actividad interactiva que se realizará en el Acuario del Río Paraná el 19 de octubre, y que ofrecerá experiencias lúdicas relacionadas con la ciencia y la preservación ambiental.
Otra propuesta interesante será «Ciencias Mayores», programada para el 22 de octubre, donde investigadores de la UNR compartirán conocimientos con adultos mayores en un encuentro intergeneracional.
Toda la información en jornadasctei.unr.edu.ar