John Hopfield y Geoffrey Hinton ganan el Nobel de Física 2024 por su contribución al aprendizaje automático

John Hopfield y Geoffrey Hinton ganan el Nobel de Física 2024 por su contribución al aprendizaje automático

A screen shows the laureates of the 2024 Nobel Prize in Physics, US physicist John J Hopfield and Canadian-British computer scientist and cognitive psychologist Geoffrey E Hinton as member of the Nobel Committee for Physics Anders Irbaeck (R) delivers a speech following the announcement at the Royal Swedish Academy of Sciences in Stockholm, Sweden on October 8, 2024. American John Hopfield and British-Canadian Geoffrey Hinton won the Nobel Prize in Physics on October 8, 2024 for pioneering work in the development of artificial intelligence. (Photo by Jonathan NACKSTRAND / AFP)

La Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó el Premio Nobel de Física 2024 a los científicos John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por sus innovaciones en el aprendizaje automático, que han sido claves en el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

X de The Nobel Prize

Innovaciones que transforman la IA

Hopfield, investigador de la Universidad de Princeton, es reconocido por desarrollar una memoria asociativa capaz de almacenar y reconstruir imágenes y patrones en grandes conjuntos de datos. Por su parte, Hinton, profesor de la Universidad de Toronto, ideó un método que permite a las redes neuronales artificiales descubrir de forma autónoma propiedades en los datos, lo que ha sido fundamental para las grandes redes neuronales que impulsan la IA actual.

Impacto en la ciencia y la vida diaria

La Academia destacó cómo estas tecnologías están «revolucionando la ciencia, la ingeniería y la vida diaria». Aunque las máquinas no piensan por sí mismas, pueden imitar procesos como la memoria y el aprendizaje, gracias a los avances de estos dos laureados.

Reconocimiento a los pioneros de la Inteligencia Artificial

El trabajo de Hopfield y Hinton ha sentado las bases para las poderosas herramientas de IA que hoy son utilizadas en diversas disciplinas, desde la medicina hasta la ingeniería. Sin embargo, la Academia subrayó la necesidad de un uso ético y seguro de estas tecnologías en el futuro.

Este Nobel de Física es el segundo en la serie de galardones de 2024, luego del reconocimiento en Medicina a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun.


Volver arriba