Indio Solari: Reflexiones sobre política, juventud y su legado en el escenario

Indio Solari: Reflexiones sobre política, juventud y su legado en el escenario


El legendario músico argentino Carlos «Indio» Solari reapareció en una entrevista con Pedro Rosemblat para el canal de streaming Gelatina. Durante la charla, abordó temas como la situación política de Argentina, criticando la influencia del FMI y el gobierno actual: “Nos están cagando en la cara”, sentenció. También habló sobre las generaciones jóvenes, expresando optimismo sobre su capacidad para adoptar un «nuevo lenguaje» en la era digital.

Solari, famoso por su mirada crítica y reflexiva, defendió la importancia de las mujeres en la música y enfatizó el poder del escenario como su lugar de confort y expresión artística. “El lugar más lindo y seguro del mundo que tuve fue el escenario», dijo. Además, elogió «Momo Sampler» como la obra más atrevida de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, reafirmando su vigencia como un artista que sigue rompiendo moldes.

Reflexiones sobre política y juventud

Indio Solari no se guardó sus opiniones sobre la política actual, criticando la “rosca política” y la influencia de poderes externos como el Fondo Monetario Internacional en la economía argentina. Señaló que el pueblo aún no comprende las consecuencias de estas dinámicas, pero expresó confianza en la juventud, esperando que adopten una actitud contracultural frente al mundo que heredan.

La vejez y el escenario: su lugar feliz

El músico también reflexionó sobre el envejecimiento y la música como su refugio. Admitió que no «sirve para viejo», pero la creación artística sigue siendo lo que lo mantiene vivo. Con humor y sinceridad, describió el escenario como un lugar sagrado para él, un espacio donde su relación con el público trasciende todo lo demás.


Volver arriba