Pronóstico de Hernán Giardini. Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace, estimó que los incendios en el Parque Nahuel Huapi podrán ser apagados “por completo” recién en abril. En sus declaraciones, alertó sobre el peligro latente de un incendio urbano en Bariloche, debido a la posible propagación del fuego desde las laderas de los cerros con bosque nativo.
Riesgo de Incendios Urbanos
Giardini, con 19 años de experiencia en Greenpeace, destacó la necesidad de protocolos claros para enfrentar escenarios de incendios en zonas urbanas. “Si el fuego agarra los cipreses y algunos pinos, podría terminar en el centro de Bariloche, afectando numerosas casas”, advirtió, refiriéndose a un reciente incidente en el cerro Otto que fue controlado a tiempo.
Factores Contribuyentes al Fuego
El coordinador señaló que aunque la crisis climática agrava la situación, el 95% de los incendios tienen origen humano, ya sea por negligencia o intencionalidad. “Asados mal apagados, fogatas en lugares indebidos, colillas de cigarrillos y la quema de residuos forestales son causas comunes”, explicó. También mencionó la posibilidad de actos intencionados por motivos psicológicos o especulativos relacionados con el cambio de uso del suelo.
Crítica a la Gestión Gubernamental
Giardini criticó a los gobiernos por subestimar la crisis climática y no invertir lo suficiente en prevención. “Se trabaja sobre hechos consumados y se gasta poco en prevención, a pesar de que ya se sabía que este verano habría incendios”, manifestó. Esta falta de previsión, según el experto, nos enfrentará a situaciones similares de manera más recurrente en el futuro.