Funes Refuerza su Compromiso Ambiental con la Capacitación Ley Yolanda

Funes Refuerza su Compromiso Ambiental con la Capacitación Ley Yolanda


En conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático, el Gobierno de Funes, encabezado por el intendente Roly Santacroce, impulsó una nueva jornada de capacitación en el marco de la Ley Yolanda. La iniciativa busca garantizar la formación en materia ambiental para empleados municipales, instituciones privadas, empresas y fuerzas de seguridad, promoviendo el desarrollo sostenible y un enfoque centrado en el cambio climático.

Objetivos de la Ley Yolanda

La Ley Yolanda (N° 27.592) tiene como finalidad educar a los trabajadores del Estado en todos sus niveles, con una visión integral sobre el ambiente y el cambio climático. El objetivo es formar a los funcionarios en temas de sostenibilidad, para que puedan aplicar políticas públicas con conciencia ecológica y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

Plan de Acción Climática de Funes

Durante la capacitación, se presentó el «Balance de Acción Ambiental y Plan de Acción Climática» de Funes, en el que se detallaron los avances y estrategias implementadas por la ciudad. Expertos disertaron sobre cambio climático, matriz energética, legislación ambiental y enfoques pedagógicos de cultura ambiental.

Reconocimiento a la Gestión

El intendente Santacroce destacó el esfuerzo del secretario de Cambio Climático, Federico Stella, y resaltó la importancia de continuar con este tipo de capacitaciones para reforzar el compromiso de Funes con el cuidado del medioambiente. «Este programa lo está llevando adelante nuestro Secretario, que ha hecho un gran trabajo», afirmó el mandatario.

IG de Gobierno de Funes

Volver arriba