Funes refuerza los controles: multas de hasta 1.2 millones por usar pirotecnia en Navidad

Funes refuerza los controles: multas de hasta 1.2 millones por usar pirotecnia en Navidad


La ciudad endurece su postura contra el uso de fuegos artificiales y bombas de estruendo con sanciones económicas y posibles detenciones, buscando garantizar unas fiestas tranquilas para todos.

Pirotecnia Cero: multas millonarias y clausuras

El uso de pirotecnia está completamente prohibido en Funes, y las sanciones económicas no son menores. Según la Ordenanza Nº 01077/19, las multas pueden superar los $1.200.000 para quienes arrojen fuegos artificiales o bombas de estruendo. Además, aquellos que sean encontrados con pirotecnia en locales comerciales pueden enfrentar clausuras de hasta 90 días y multas de $236.000.

La normativa no solo regula el uso, sino también la tenencia y venta, en un esfuerzo por reducir al máximo la circulación de estos elementos.

Consecuencias legales: arrestos y normativa provincial

Además de las multas locales, la provincia cuenta con legislaciones que sancionan a quienes no respeten las restricciones. Esto incluye posibles arrestos de entre 20 y 90 días para quienes posean pirotecnia sin autorización expresa.

Daños a personas, animales y el medio ambiente

El impacto negativo de la pirotecnia va más allá de lo económico. Los estruendos afectan especialmente a niños con condiciones del espectro autista y animales, quienes sufren debido a su hipersensibilidad al sonido. Además, el uso de pirotecnia perjudica el medio ambiente y puede provocar accidentes graves.

Por este motivo, la ciudad continúa con sus campañas de concientización bajo el lema:
«Festejá sin lastimar. ¡No compres pirotecnia!»

Denuncias y controles durante las fiestas

Para garantizar el cumplimiento de las normativas, el Gobierno de Funes ha habilitado distintas vías de denuncia disponibles las 24 horas:

  • 📞 493 1555 o 911
  • 📱 341 594 8045 (de lunes a viernes, de 8 a 13 hs)

La iniciativa busca fomentar unas fiestas seguras, priorizando la convivencia ciudadana, el cuidado de los más vulnerables y la protección del medio ambiente.


Volver arriba