Funes: Pavimentarán 78 Cuadras Gracias a Nuevos Desarrollos Inmobiliarios

Funes: Pavimentarán 78 Cuadras Gracias a Nuevos Desarrollos Inmobiliarios


Pavimentación de Calles en Funes

El reciente anuncio de la pavimentación de 78 cuadras en Funes marca un paso importante en el desarrollo urbano de la ciudad. Esta iniciativa es parte del sistema de plusvalía que rige en Funes entre el Municipio, el Concejo y los privados, y se financiará principalmente con los aportes de los nuevos desarrollos inmobiliarios aprobados esta semana.

Nuevos Desarrollos Inmobiliarios

La sesión del Concejo aprobó ocho nuevos desarrollos: tres condominios, dos barrios cerrados, un barrio abierto, un club de campo y un área de servicios multipropósitos. Estos proyectos no solo transformarán la ciudad con nuevas construcciones, sino que también contribuirán significativamente a la mejora de la infraestructura vial mediante la pavimentación de calles.

Sistema de Plusvalía

El “sistema de plusvalía” se basa en cálculos que consideran el costo del metro cuadrado construido y el valor fiscal de la tierra, ajustados para nuevos desarrollos urbanos. Este dinero, fijado por el Concejo y cobrado por la Municipalidad, se destina a obras públicas como la pavimentación.

Aportes Específicos

  • Club de Campo (Obring y Edeca): US$1.500.000, aportando 53 cuadras de pavimento.
  • Condo Ludueña: US$823.000, equivalentes a 16 cuadras de pavimento.
  • Área de Servicios Multipropósito (Ivanar): US$572.000, que se traducen en ocho cuadras de pavimento.
  • Barrio Cerrado Natacha: US$287.785, con ocho cuadras de pavimento y un saldo de US$50.000 en seis cuotas.
  • Proyecto Capúa (Edilizia): US$267.660 al contado, sin obras de pavimento.
  • Condominio Sky: US$90.000 al contado.
  • Funes Este y Buena Vista: US$100.000 y $60 millones respectivamente.
  • Barrio Boutique “Bosques de Funes”: US$180.000, con seis cuadras de pavimento y un saldo de US$22.500 en seis cuotas.
  • Barrio Abierto en La Polola: US$157.265, pavimentando seis cuadras.

Calles a Pavimentar

  1. Humaitá: Desde San Sebastián hasta Mocoretá.
  2. Coronel Díaz: Desde San Sebastián hasta Paysandú.
  3. Urquiza: Desde Mitre hasta Esteban de Luca.
  4. Los Ceibos: Desde Ruta 9 hasta Illia.
  5. Federación: Desde Ruta 9 hasta San José.
  6. Mar del Plata: Desde Houssay hasta Illia.
  7. Mar del Plata: Desde Houssay hasta Ruta Nacional N° 9.
  8. Pedro de Angelis: Desde San José hasta Houssay.
  9. Yaciretá: Desde San Martín hasta Tomás de la Torre.
  10. Pica Flor: Desde Los Nogales hasta Los Cedros.
  11. Cañada de Gómez: Desde Illia hasta Ruta Nacional N° 9.
  12. Álvarez: Desde Cañada de Gómez hasta Urquiza.
  13. Fighera: Desde Cañada de Gómez hasta Urquiza.
  14. Esteban de Luca: Desde San Martín hasta Tomás de la Torre.
  15. P. L. Funes: Desde San Martín hasta Tomás de La Torre.
  16. Las Rosas: Desde Pedro A Ríos hasta Casilda.
  17. H. Vieytes: Desde General López hasta Tucumán.
  18. L. Sáenz Peña: Desde General López hasta M. Ávila y desde Yrigoyen hasta Tucumán.
  19. Monteagudo: Desde General López hasta M. Ávila y desde Yrigoyen hasta Tucumán.
  20. Las Torcazas: Desde Los Nogales hasta Los Cedros.
  21. El Mortero: Desde Houssay hasta Av. América.
  22. Camoatí: Desde Las Torcazas hasta colectora Ruta Nacional N° 9.
  23. Av. Rosario: Desde Mitre hasta Esteban de Luca.
  24. Montevideo: Desde Mitre hasta Esteban de Luca.
  25. Maipú: Desde Mitre hasta Esteban de Luca.
  26. Estrada: Desde Mitre hasta Esteban de Luca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba