Un accidente en las Altas Cumbres. La ciudad de Funes amaneció conmocionada por la muerte de Quique Valenzuela, reconocido promotor cultural y periodista, tras un accidente automovilístico en el camino de las Altas Cumbres, Córdoba. El siniestro ocurrió el lunes cerca de las 14:30, cuando el Chevrolet Sonic en el que viajaba junto a su esposa Gabriela Adell y una pareja amiga perdió el control, dio varios tumbos y terminó a unos 20 metros de la ruta.
Gabriela Adell sufrió una fractura de hombro y permanece fuera de peligro, mientras que la pareja acompañante también fue trasladada al Hospital de Mina Clavero. Quique, sin embargo, no sobrevivió al impacto, dejando un profundo vacío en la comunidad de Funes.
Un promotor incansable de la cultura funense
Quique Valenzuela dejó una marca indeleble en la ciudad a través de su labor como periodista y promotor cultural. Junto a Gabriela, fue creador y conductor del programa radial “Con Todos y a Tiempo”, que comenzó en 2008 como una revista barrial en Los Solares antes de expandirse a la televisión y, más tarde, consolidarse en la radio.
El programa no solo informaba, sino que también conectaba a los funenses con su historia y su cultura, destacando a músicos, artistas y figuras locales que, según palabras del propio Quique, “remaban en un océano de dulce de leche” para ser reconocidos.
Las premiaciones organizadas desde el programa, con su distintiva «cucharita» como trofeo, se convirtieron en una tradición que celebraba el esfuerzo y la pasión de quienes impulsaban el arte y la cultura en la ciudad.
La historia de Funes, en sus palabras
Además de su labor en los medios, Quique desempeñó un papel crucial en la reconstrucción y difusión de la historia de Funes. A través de la comunidad “Historia de Funes” en redes sociales, recopilaba relatos, anécdotas y experiencias que mantenían vivo el espíritu de la ciudad-jardín. Su dedicación y amor por la memoria local lo convirtieron en un referente invaluable para los funenses.
Un legado que trasciende su partida
El fallecimiento de Quique Valenzuela ha generado una ola de pesar en Funes, no solo entre sus familiares y amigos, sino también en miles de ciudadanos que lo conocieron a través de su obra. Desde quienes disfrutaron de su programa radial hasta aquellos que participaron en sus premiaciones o leyeron sus historias, todos coinciden en destacar su calidez, creatividad y compromiso con la cultura local.
Funes despide a Quique con profundo respeto y cariño, recordando su legado como un símbolo de la identidad cultural de la ciudad. Su historia, contada con pasión y detalle, seguirá viva en cada rincón de la ciudad que tanto amó.