Recolección de Residuos Tecnológicos
La Secretaría de Cambio Climático de Funes continúa sus esfuerzos por reducir la contaminación ambiental mediante la recolección y reciclaje de residuos tecnológicos y aceite usado. El viernes pasado, el equipo de la Secretaría entregó una tonelada de basura tecnológica en Rosario para su reciclado. Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde el inicio de la gestión del intendente Roly Santacroce, tiene como objetivo evitar la contaminación provocada por estos materiales y promover su reutilización. La Cooperativa de Trabajo Nodo Tau se encarga de procesar estos residuos.
“Llevamos una tonelada de material, todo debidamente organizado y en buen estado, ya que si no están medianamente en condiciones casi no sirven”, explicó Federico Stella, responsable del área municipal, a InfoFunes. Stella enfatizó la importancia de entregar estos residuos en el Obrador de Funes en horario de 7 a 13 para evitar su vandalización, lo que impide su reciclaje efectivo y aumenta la contaminación.
Stella detalló que muchos de estos artefactos son desarmados y reutilizados en nuevos componentes tecnológicos, mientras que las partes plásticas también se venden y reciclan, minimizando el residuo tecnológico real.
Recolección de Aceite Usado
Además de los residuos tecnológicos, la Secretaría de Cambio Climático también recolecta aceite vegetal usado para convertirlo en biocombustible. “El aceite vegetal que usamos en casa, especialmente para freír, no debe ser reutilizado más de dos o tres veces debido a la formación de componentes tóxicos a altas temperaturas que pueden afectar los riñones y el hígado”, advirtió Stella.

Una vez utilizado, el aceite debe enfriarse y almacenarse en una botella de plástico herméticamente cerrada para evitar derrames. Estas botellas pueden ser dejadas en puntos de recolección como el Obrador, el edificio de la Municipalidad, y dos jardines de infantes (el 362 de Villa Elvira y el 349 de calle José Ingenieros). “El aceite en estas botellas no produce olor ni nada, así que las pueden tener en casa hasta que las entreguen en estos puntos”, agregó Stella.
Finalmente, el aceite recolectado es entregado a la empresa DH-SH del Cordón Industrial de Rosario para su transformación en biocombustibles, contribuyendo así a una economía más sostenible y a la reducción de residuos contaminantes en Funes.