La Municipalidad de Funes, a través de la Secretaría de Cambio Climático y en colaboración con la Coordinación de Cultura, lanzará una serie de jornadas de capacitación gratuita sobre economía circular. Estas capacitaciones, orientadas a promover el cuidado del medioambiente y el desarrollo de prácticas sustentables, están abiertas para toda la comunidad y tendrán lugar en el Auditorio Municipal del complejo cultural Paseo de la Estación.
Fechas y horarios de las jornadas
Las jornadas se desarrollarán en tres encuentros que tendrán lugar los días:
- Sábado 21 de septiembre
- Sábado 19 de octubre
- Sábado 23 de noviembre
El horario de las clases será de 8:30 a 12:00 horas.
Contenidos del programa: Una mirada práctica y teórica
Cada jornada combinará fundamentos teóricos con la presentación de casos prácticos de emprendimientos locales que ya están aplicando los principios de la economía circular. Estos casos reales serán expuestos por los mismos emprendedores, quienes compartirán sus experiencias en primera persona, brindando a los participantes una perspectiva directa y cercana de cómo se implementan estas prácticas en la región.
Entre las temáticas que se abordarán durante las jornadas, se encuentran:
- El camino de lo sustentable
- Gestión de residuos
- Ciclos de vida de los productos
- Empleos verdes
- Turismo sustentable
- Huella de carbono
- Huella hídrica
Funes se suma al cuidado del medioambiente
El cuidado del medioambiente se ha convertido en una prioridad para las ciudades, y Funes no es la excepción. Con eventos climáticos extremos cada vez más comunes, es fundamental que las comunidades adopten prácticas responsables que contribuyan a mitigar el impacto humano en el planeta. Bajo el lema «Cerramos un círculo, abrimos el futuro», la Municipalidad busca concientizar y capacitar a los ciudadanos para que puedan ser parte de este cambio hacia un modelo más sustentable.
El Secretario de Cambio Climático, Federico Estella, lidera esta iniciativa que busca generar un espacio de aprendizaje y reflexión sobre el impacto ambiental de nuestras acciones cotidianas, promoviendo un cambio positivo y real en la comunidad.
Inscripción abierta
Las inscripciones están abiertas y se realizan de forma online. Los interesados pueden acceder al formulario de inscripción a través del link https://forms.gle/sB8GHwce66od5B65A o escaneando el código QR. Se entregara un certificado de asistencia al finalizar el ciclo.
