Un cierre inesperado.Después de tres años al frente del emblemático programa de espectáculos Intrusos, Flor de la V se despidió entre lágrimas y con un mensaje cargado de emoción y crítica. La conductora explicó los motivos de su salida durante la emisión del lunes, confirmando que no continuará en 2025 y que será reemplazada por Adrián Pallares y Rodrigo Lussich, antiguos conductores del ciclo.
“Me comunicaron que el canal tenía otras cosas pensadas para mí y que no iba a formar parte de Intrusos en 2025”, dijo Florencia visiblemente conmovida. Según relató, la noticia llegó de forma abrupta y estuvo acompañada de un manejo que calificó como desconsiderado hacia ella y sus compañeros, exceptuando a Marcela Tauro, a quien destacó como «una gran compañera».
Una despedida emotiva
En un discurso que osciló entre la tristeza y la crítica, Flor no dudó en expresar su malestar por las formas en que se llevó adelante el cambio. “Lloré mucho, no por quedarme sin trabajo, sino por el modo en que se manejaron”, comentó. Además, dejó clara su postura sobre sus reemplazantes, a quienes acusó de ser “muy crueles y mentirosos”.
Entre lágrimas, la conductora concluyó su despedida con un mensaje contundente: “Viva la diferencia, vivan los putos, vivan las travas y viva Perón”.
La versión de Jorge Rial
En paralelo, Jorge Rial, creador de Intrusos, habló en su programa Argenzuela sobre la salida de Flor y sugirió que las razones detrás de su desvinculación son ideológicas. “Florencia representa todo lo que en ese canal no quieren: ser una mujer trans y tener ideas progresistas”, afirmó el periodista. Rial también recordó comentarios discriminatorios en el pasado por parte de uno de los propietarios de América, apuntando al trasfondo político del desenlace.

“Fue un final político”, sentenció Rial, señalando que la despedida de Florencia tuvo tintes de resistencia en un contexto adverso. Además, auguró un futuro prometedor para la conductora: “No le van a faltar lugares para ir”.
Un cierre que divide opiniones
La salida de Florencia de la V deja una huella en el programa que ella ayudó a sostener en uno de los horarios más competitivos de la televisión. Mientras tanto, su despedida reaviva el debate sobre la inclusión y las tensiones ideológicas en los medios de comunicación.
Habrá que esperar para ver si América efectivamente cumple con la promesa de asignarle un nuevo proyecto, aunque las dudas persisten entre los seguidores de la conductora y del programa que durante 25 años se consolidó como un ícono de la televisión argentina.