FIFA Introduce Cambios Históricos para la Protección de Jugadoras y Entrenadoras en el Fútbol Femenino

FIFA Introduce Cambios Históricos para la Protección de Jugadoras y Entrenadoras en el Fútbol Femenino


A partir del 1 de junio, la FIFA implementará una serie de modificaciones significativas en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, aprobadas de manera unánime por el Consejo de la Federación Internacional de Fútbol. Estos cambios marcan un paso histórico para el fútbol femenino, proporcionando una mayor protección y apoyo a las jugadoras y entrenadoras en situaciones personales como la maternidad y el período menstrual.

Detalles de las Modificaciones

Las nuevas regulaciones introducen una serie de medidas diseñadas para asegurar el bienestar y la equidad en el fútbol femenino:

  1. Licencia por Maternidad: Se otorgarán 14 semanas de licencia paga por maternidad tanto a jugadoras como a entrenadoras. En casos de adopción de niños menores de dos años, la licencia será de ocho semanas. Para niños de dos a cuatro años, se otorgarán cuatro semanas, y para niños mayores de cuatro años, dos semanas.
  2. Licencia Parental No Biológica: Se establecerá una licencia de ocho semanas para jugadoras o entrenadoras cuya pareja dé a luz, permitiendo su inscripción fuera de término tras la licencia por embarazo.
  3. Inscripción Temporal: Los clubes podrán inscribir a una jugadora fuera de término para reemplazar temporalmente a otra que esté de licencia por embarazo, adopción o permiso parental.
  4. Ausencias por Salud Menstrual: Las jugadoras tendrán derecho a ausentarse de los entrenamientos o partidos debido a motivos de salud menstrual, manteniendo su salario completo.
  5. Facilitación del Contacto Familiar: Las federaciones miembro de la FIFA deberán facilitar el contacto de las jugadoras con sus familias, especialmente para aquellas que tienen hijos.

Declaraciones Oficiales

Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA, destacó: «La FIFA se compromete a establecer un marco regulatorio dinámico que sea sólido y se adecue a las necesidades crecientes de las jugadoras y las entrenadoras. Es fundamental que adoptemos una estrategia integral para el bienestar de las jugadoras, incluidos los aspectos jurídicos, si queremos que el fútbol siga prosperando».

Por su parte, Jill Ellis, exfutbolista y entrenadora campeona mundial con la selección de Estados Unidos, expresó: «Son pasos y avances enormes para normalizar nuestra vida como mujeres. Y eso es lo que queremos darle al fútbol de clubes y de selecciones: la oportunidad de que las jugadoras profesionales puedan ser madres».

Con estas reformas, la FIFA reafirma su compromiso con la igualdad de género y el bienestar de las mujeres en el fútbol, estableciendo un precedente importante para el deporte a nivel global.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba