Fiebre mundialista: más de 4,5 millones de solicitudes en el primer sorteo de entradas para el Mundial 2026


El entusiasmo por la próxima Copa del Mundo ya se siente en cada rincón del planeta. Durante los primeros diez días de preventa exclusiva para clientes Visa, más de 4,5 millones de fanáticos de 216 países y territorios pidieron su lugar en el torneo que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos.

Una demanda global sin precedentes

La FIFA informó que la mayor cantidad de solicitudes de entradas llegó desde los tres países anfitriones, encabezados por Estados Unidos, seguido de México y Canadá. A ese podio se suman otras potencias futboleras como Alemania, Inglaterra, Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia.

“Estas cifras no solo son excepcionales, sino también una declaración contundente”, afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacando el carácter inclusivo y la magnitud histórica de la Copa del Mundo 2026, la primera en contar con 48 selecciones y 104 partidos.

Sorteo y proceso de compra

El mecanismo de acceso comenzó con un sorteo aleatorio. A partir del 29 de septiembre, los solicitantes recibirán un correo electrónico con fecha y hora asignada para concretar la compra, aunque el haber sido seleccionado no garantiza disponibilidad de entradas.

Los tickets individuales para la fase de grupos estarán disponibles desde 60 dólares, y también se ofrecerán paquetes especiales por sede y por equipo.

Seguridad y reventa oficial

Para evitar estafas y reventas ilegales, la FIFA habilitará desde el 2 de octubre una plataforma de reventa oficial en FIFA.com/entradas. En México, además, habrá un sistema propio de intercambio regulado para residentes locales.

La organización insistió en que los aficionados solo deben adquirir entradas a través de canales oficiales, ya que los boletos comprados en sitios no autorizados podrían ser invalidados.

Próximas fases y hospitalidad

Las siguientes etapas de venta comenzarán en octubre, con un nuevo período de inscripción temprana desde el día 27. Además, los fanáticos que quieran una experiencia premium ya pueden adquirir paquetes de hospitalidad que incluyen entradas, servicios exclusivos y acceso preferencial en FIFA.com/hospitalidad.

Norteamérica, epicentro del fútbol

Con 16 ciudades anfitrionas y estadios de primer nivel, el Mundial 2026 promete ser la edición más masiva de la historia. La expectativa crece tanto en los países organizadores como en todos los rincones del planeta, y Argentina se ubica entre las naciones con mayor demanda de entradas.

La cuenta regresiva ya está en marcha: el fútbol vuelve a confirmar que es el idioma universal que une pasiones, culturas y sueños.


Volver arriba