1. Confirmación del deceso
El Vaticano anunció este martes el fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, tras una prolongada lucha contra diversas complicaciones de salud. Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano y jesuita al frente de la Iglesia Católica, había sido ingresado en cuidados intensivos hace varias semanas debido a un empeoramiento de su estado general.
2. Legado y liderazgo
Durante su pontificado (2013–2025), Francisco destacó por su estilo humilde y cercano: optó por vivir en la Casa de Santa Marta en lugar de los aposentos papales, pidió a los fieles no venerar estatuas ni retratos suyos y priorizó la atención a los pobres y migrantes. Sus encíclicas medioambientales, sobre todo Laudato Si’, y su llamada a una Iglesia más abierta y compasiva marcaron un giro significativo en la diplomacia y la doctrina vaticanas.
3. Capilla ardiente y funeral
– Traslado del cuerpo: Este miércoles a las 9 h (hora local) el féretro partirá desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
– Capilla ardiente: Permanecerá expuesto durante tres días en el Altar de la Confesión, donde millones de peregrinos y fieles de todo el mundo podrán despedirlo.
– Misa de exequias: El funeral se celebrará el sábado a las 10 h en la Plaza de San Pedro, presidido por el Camarlengo, cardenal Kevin Farrell, y contará con la presencia de delegaciones internacionales.
– Sepultura: Tras la ceremonia, su cuerpo será inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor, conforme a sus deseos de sencillez.
4. Sede vacante y cónclave
Con la muerte de Francisco, da inicio oficialmente el período de sede vacante. El Camarlengo asumirá las tareas de gobierno temporal del Vaticano hasta la elección de su sucesor. El cónclave de cardenales se convocará en las próximas semanas para elegir al nuevo pontífice, quien continuará la misión de guiar a más de 1,300 millones de católicos en el mundo.
5. Reacciones globales
Jefes de Estado y líderes religiosos expresaron su dolor y admiración:
- El presidente de Argentina, país natal de Bergoglio, decretó duelo nacional.
- Organismos internacionales elogiaron su labor en favor de la paz y los derechos humanos.
- Fieles y curiosos se congregan ya en la Plaza de San Pedro para ofrecer flores y oraciones.
Francisco deja un legado de apertura, humildad y justicia social que trasciende fronteras. Su memoria perdurará en la historia de la Iglesia y en el corazón de millones que vieron en él a un pastor cercano, dispuesto a tender puentes en un mundo conflictivo.