Un incendio descontrolado azota a la región de Chubut. Este miércoles, un grave incendio comenzó en la localidad de Villa Lago Epuyén, ubicada en la provincia de Chubut, provocando que las autoridades locales ordenaran la evacuación de varios sectores, incluido el área de la Rinconada. El fuego, que se originó en una parcela de pinos cercana al cementerio y la Escuela provincial N° 9, ha afectado distintas viviendas y ha requerido la intervención de equipos de emergencia de diversas localidades cercanas.
Viento y condiciones climáticas complican el trabajo de los bomberos
El incendio, que comenzó alrededor de las 11 de la mañana, avanza rápidamente debido a las fuertes ráfagas de viento que dificultan las labores de los bomberos. Las cuadrillas de Cholila, Puerto Patriada, Las Golondrinas y Lago Puelo están trabajando intensamente para controlar las llamas, pero las condiciones meteorológicas adversas complican el panorama.

Medidas urgentes para la protección de la comunidad
Según el subsecretario de Protección Civil de Chubut, Eduardo Pérez, ya se ha evacuado a unas 200 viviendas de la zona afectada. «El incendio sigue muy activo y con el viento que tenemos hoy, la situación es difícil de controlar. Estamos poniendo todos los recursos disponibles», indicó el funcionario. Las autoridades subrayan que la seguridad de los vecinos es lo más importante y piden no acercarse a las áreas afectadas.
Recomendaciones de evacuación para los habitantes de Rinconada
La Municipalidad de Epuyén instó a la población a evacuar de manera inmediata, siguiendo las instrucciones de las autoridades. Se recomienda llevar documentos personales, medicamentos, artículos esenciales y, si es posible, alimentos no perecederos y abrigo. Además, se pidió a los evacuados mantener la calma, no regresar a sus hogares hasta nuevo aviso y seguir las rutas establecidas para la evacuación.

«Les agradecemos su colaboración y les pedimos estar informados a través de los canales oficiales de la Municipalidad», concluyó el comunicado oficial emitido por las autoridades locales.