El renacer de la radio rosarina en tiempos de streaming

El renacer de la radio rosarina en tiempos de streaming


En pleno auge de las plataformas de streaming y redes sociales, la radio rosarina experimenta un sorprendente crecimiento en audiencia. Un estudio realizado por la consultora Inmediata Argentina revela que, tras una caída en 2022 y 2023, más del 50% de los rosarinos han vuelto a sintonizar la radio en 2024.

La recuperación tras la pandemia

Durante 2021, la pandemia impulsó el consumo de medios tradicionales, incluida la radio, pero los años siguientes vieron una disminución progresiva en la audiencia. Sin embargo, en 2024 la tendencia ha cambiado. «Ya en agosto, más del 51% de los mayores de 18 años en Rosario encienden la radio al menos una vez a la semana», señaló Julián Crucella, responsable del estudio. Este aumento se traduce en un crecimiento significativo: 280 mil oyentes diarios, comparado con los 171 mil del año pasado.

¿Qué radios lideran en Rosario?

En AM, LT2 encabeza con más de 50 mil oyentes, seguida por LT8, Cadena 3, La Red, LT3, y Radio Mitre. En FM, FM Vida lidera con 127 mil oyentes, escoltada por Boing, FM Plus, Del Siglo, Radio Universidad, y Rock & Pop.

El contexto y el impacto social

Crucella también sugirió que el crecimiento en la audiencia de radios AM, como LT2 y Radio Universidad, podría estar vinculado a un hartazgo de las redes sociales y su enfoque polarizante. «La radio ofrece una visión más plural y confiable, algo que las redes, atrapadas en burbujas ideológicas, no permiten», explicó Crucella.

Este resurgimiento de la radio en Rosario marca una tendencia interesante en un mundo cada vez más digital.


Volver arriba