El Gobierno oficializa cambios en la compra al exterior: nuevos límites y exenciones

El Gobierno oficializa cambios en la compra al exterior: nuevos límites y exenciones


El Gobierno nacional anunció este lunes, a través del Boletín Oficial, modificaciones clave en el régimen de importaciones para personas físicas y jurídicas. La medida incrementa los límites para traer productos del exterior y elimina aranceles para compras menores a 400 dólares, buscando fomentar la libre circulación de mercaderías y simplificar el comercio exterior.

Principales cambios en el régimen

  • Incremento del límite FOB: El valor máximo para la importación pasa de 1000 a 3000 dólares.
  • Exención de aranceles: Las compras personales menores a 400 dólares por envío estarán exentas de aranceles, debiéndose pagar únicamente el IVA.
  • «Puerta a puerta» ampliado: El régimen se equipara al del Correo Argentino, con un tope de 3000 dólares y 20 kilos por paquete. Los productos deben ser para uso personal y no comercial.

Motivaciones de la medida

El Ejecutivo explicó que estas modificaciones buscan estabilizar los precios internos, garantizar un adecuado abastecimiento en el mercado local y modernizar el sistema aduanero. Según el comunicado oficial de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), el cambio también apunta a facilitar las operaciones internacionales y responder a las demandas del sector.

Requisitos para utilizar el sistema

  1. Contar con un medio de pago habilitado para compras internacionales.
  2. Tener Cuit y clave fiscal con nivel de seguridad 3.
  3. Declarar la recepción de la mercadería en la página de Arca, en la sección “Envíos Postales Internacionales”, dentro de los 30 días posteriores a la entrega.

Régimen sancionatorio y modernización del sistema

La normativa incluye un marco sancionatorio para prevenir irregularidades en el uso de servicios puerta a puerta o courier. Asimismo, se eliminó el sistema Cuse, en busca de simplificar procesos y reducir costos operativos asociados.

Un regreso al tope de 3000 dólares

El límite de 3000 dólares había sido establecido en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri, pero fue restringido en 2022 por la administración de Alberto Fernández. Este nuevo decreto revierte parcialmente esa medida, en un contexto de reactivación del comercio exterior.


Volver arriba