El gobierno de la provincia de Santa Fe presentó este jueves un proyecto en la Legislatura para declarar el estado de emergencia en la empresa Aguas Santafesinas SA (Assa). Esta medida responde a la crítica situación financiera de la empresa, que, según el Ejecutivo, atraviesa un «déficit y desinversión sin precedentes» tras la gestión anterior.
La periodista Ivana Fux informó en el programa Telenoche Rosario (El Tres) que la declaración de emergencia se extendería hasta el 31 de diciembre de 2024, con la posibilidad de prorrogarla por un año más. Durante este periodo, el gobernador tendría la autoridad para determinar el régimen tarifario del servicio y proponer un nuevo marco regulatorio.
El estado de emergencia permitiría una revisión exhaustiva de la situación integral de Assa, abarcando su cuadro financiero, la planta de personal y su figura jurídica. Este análisis es crucial para desarrollar soluciones sostenibles y estructurales para la empresa.
El proyecto subraya que, a diciembre de 2023, Assa proyectaba un déficit operativo cercano al 90%, una cifra alarmante que obligó al Tesoro Provincial a cubrir los costos con partidas extraordinarias. Asimismo, se autorizó a la Autoridad de Aplicación a otorgar un aumento tarifario solicitado por la prestadora en el último trimestre de 2023.
Con esta iniciativa, el gobierno provincial busca estabilizar a Aguas Santafesinas y asegurar un servicio de calidad para los ciudadanos, enfrentando y solucionando las fallas estructurales que han llevado a la empresa a su situación actual.