En un esfuerzo por dinamizar la economía y fomentar la competencia de monedas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas normativas que permitirán el uso de tarjetas de débito para pagos en dólares en transacciones locales. Esta medida, que estará disponible a partir del 28 de febrero, busca equiparar la eficiencia de los medios de pago en pesos y dólares, facilitando así una mayor flexibilidad en las operaciones comerciales.
Impulso a la Competencia Monetaria
Según el comunicado del BCRA, esta iniciativa permitirá a personas y comercios optar por la moneda de su preferencia para sus transacciones cotidianas. Para implementar esta medida, los adquirentes y subadquirentes deberán desarrollar las herramientas necesarias que permitan a los comercios aceptar pagos en dólares a través de tarjetas de débito antes de la fecha estipulada.
Expansión del Sistema QR Interoperable
El BCRA también ampliará el sistema de QR interoperable para incluir pagos con tarjetas de débito en dólares y pesos. Esto permitirá a los usuarios realizar transacciones escaneando cualquier código QR, mejorando la experiencia tanto para clientes como para comercios, que podrán recibir pagos desde cualquier instrumento registrado en sus billeteras digitales.
Introducción del DEBIN Programado
Entre las nuevas herramientas financieras, se destaca el «DEBIN Programado», una variante del Débito Inmediato que permitirá a los titulares de cuentas efectuar pagos en cuotas fijas, ya sea en pesos o dólares, con una única autorización. Este sistema incluirá medidas adicionales de seguridad para evitar fraudes y su uso en actividades de riesgo como los juegos de azar.
Las entidades financieras tendrán hasta el 28 de febrero para implementar el DEBIN Programado y hasta el 1° de abril para habilitar el QR interoperable para tarjetas de débito en ambas monedas. Con estas medidas, el BCRA apunta a modernizar los sistemas de pago, promoviendo una mayor integración y flexibilidad en el mercado financiero argentino.