El Aeropuerto de Rosario crece: más pasajeros y mayor movimiento de carga

El Aeropuerto de Rosario crece: más pasajeros y mayor movimiento de carga


Un crecimiento sostenido en 2024. El Aeropuerto Internacional de Rosario «Islas Malvinas» (AIR) registró un fuerte crecimiento en enero de 2025, con un incremento del 35 % en el transporte de pasajeros y un 33 % en operaciones de carga en comparación con el año anterior. Estos resultados consolidan su papel clave en la conectividad regional e internacional.

Más pasajeros, más conexiones

Durante el primer mes del año, la terminal aérea movilizó 56.195 pasajeros, superando los 41.659 registrados en enero de 2024. Según el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, «la oferta de destinos y compañías ha impulsado significativamente la actividad del aeropuerto». Actualmente, el AIR cuenta con operaciones regulares de Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines, Gol y Latam, con 466 vuelos semanales entre arribos y despegues, además de 212 movimientos de vuelos privados.

Destinos con alta demanda

Las rutas internacionales tuvieron una ocupación de hasta el 97 %, destacándose conexiones directas con Florianópolis, Río de Janeiro, Lima, Panamá y Punta Cana. En el mercado doméstico, más de 18.400 pasajeros eligieron destinos como Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta, Aeroparque y Mar del Plata.

Impulso al transporte de carga

El AIR se posiciona como un punto estratégico para la logística empresarial. En 2024, las operaciones de carga aumentaron un 33,37 %, alcanzando 1271 pedidos y un total de 156.331 kilos transportados. La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, detalló que entre los productos más enviados se encuentran insumos industriales, reactivos biológicos, autopartes y maquinaria gastronómica.

Infraestructura y nuevas oportunidades

La reciente llegada de Latam amplió las opciones de conectividad para empresas, facilitando la exportación e importación de mercaderías a través del depósito fiscal de 2500 m² con cámara de frío dentro del aeropuerto. Además, Copa Airlines, con vuelos diarios a Panamá, refuerza el acceso a los principales centros logísticos de América.


Volver arriba