Día Nacional del Perro: La Heroica Historia de Chonino, el Ovejero Alemán que Inspiró la Conmemoración

Día Nacional del Perro: La Heroica Historia de Chonino, el Ovejero Alemán que Inspiró la Conmemoración


El 2 de junio se celebra en Argentina el Día Nacional del Perro en honor a Chonino, un ovejero alemán de la Policía Federal, cuyo heroísmo quedó inmortalizado el 2 de junio de 1983, hace 40 años, cuando dio su vida para salvar a su guía, el suboficial Luis Sibert.

Chonino fue incorporado a la División Perros de la Fuerza en 1977, a los dos años de edad, y rápidamente destacó por su nivel de aprendizaje. Su relación con el agente Luis Sibert durante seis años de servicio lo convirtió en un miembro invaluable del equipo.

El trágico suceso que lo hizo inolvidable ocurrió durante un patrullaje rutinario en el barrio de Villa Devoto. El 2 de junio de 1983, Sibert y su compañero, Jorge Iani, siguieron a dos sospechosos y se enfrentaron a tiros con ellos. Al ver a Sibert herido por una bala, Chonino se lanzó contra uno de los delincuentes, quien le disparó en el pecho, causando su muerte.

El valiente accionar de Chonino salvó la vida de Sibert, aunque lamentablemente el agente Iani no sobrevivió al enfrentamiento. Los delincuentes lograron escapar, pero fueron capturados cinco días después gracias a una pieza crucial de evidencia proporcionada por Chonino: entre sus dientes, la policía encontró un trozo de tela del abrigo de uno de los atacantes, que contenía un documento de identidad.

Desde 1996, este acto de heroísmo se conmemora cada año en el país, rindiendo homenaje no solo a Chonino, sino a todos los perros que, con su lealtad y valentía, forman parte de las fuerzas de seguridad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba