Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: Cultura y memoria en Santa Fe

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: Cultura y memoria en Santa Fe


El Gobierno de Santa Fe acompañó las vigilias y actos conmemorativos por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, reafirmando su compromiso con la memoria y el reconocimiento a los ex combatientes. Durante la noche del 1° de abril y la madrugada del 2, se llevaron a cabo eventos en Rosario, Santa Fe, Reconquista, Rafaela y San Cristóbal, con una fuerte presencia de expresiones culturales y solidarias.

Actos y homenajes en la provincia

En Rosario, la vigilia se realizó en el Parque Nacional a la Bandera desde las 18 horas, organizada por el municipio y el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas, con el respaldo del Gobierno provincial. La jornada incluyó espectáculos musicales curados por el artista Franz Funes, con la participación de Aguadulce, Escape Libre, Oasis, Los Vándalos, Cielo Razzo, Oropel, Lelé Lovato, Amapola y La Vanidosa.

En la ciudad de Santa Fe, el 14° Festival por la Soberanía se desarrolló en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas (Pedro Vittori 4282) desde las 20:30, con acceso libre y gratuito. La programación artística contó con el Ballet Yapeyú, Mili Seib, Sergio Buscemi, El Rejunte Chango, Susana Caligaris, Leandro Gutiérrez y Conjunto, María Emilia Sottocorno, La Guardia Urbana y Rodrigo Gálvez. Además, el evento tuvo un fin solidario: los asistentes pudieron colaborar con alimentos no perecederos y ropa en buen estado, destinados al Movimiento Los sin Techos.

Un mensaje de memoria y soberanía

La ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda, destacó durante la conferencia de prensa que «el objetivo es malvinizar desde el punto de vista de la cultura. La cultura tiene un papel fundamental en mantener viva la memoria y la soberanía». Además, resaltó el apoyo del Gobierno provincial a las vigilias en diversas localidades: «Este año, el gobernador participó en Reconquista y entregó una copia de una carta histórica de Estanislao López, quien en 1833 fue la única voz que se levantó en contra de la invasión inglesa».

El secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura, Paulo Ricci, enfatizó la importancia de estos eventos: «Desde el Gobierno de Santa Fe estamos acompañando todas las vigilias en la provincia. Es una forma valiosa de recordar esta fecha, mantener viva la memoria y reafirmar nuestra identidad».

Compromiso y recuerdo en cada rincón de Santa Fe

Las vigilias en Reconquista, Rafaela y San Cristóbal también contaron con un fuerte respaldo del Ministerio de Cultura provincial, junto a Lotería de Santa Fe y el Ministerio de Gobierno. Cada una de estas ciudades realizó su propia conmemoración, con actividades artísticas y discursos que reforzaron la importancia de la memoria colectiva y la soberanía.

Con estas actividades, Santa Fe reafirma año a año su compromiso con la memoria de los héroes de Malvinas, reconociendo su entrega y legado. La cultura, una vez más, se convierte en el puente para honrar su historia y fortalecer la identidad nacional.


Volver arriba