Expertos identificaron al norovirus como el origen del problema y ofrecen recomendaciones para prevenir contagios.
¿Qué está sucediendo en las playas de Brasil?
Durante esta temporada alta, muchos turistas vieron sus vacaciones interrumpidas por un brote de gastroenterocolitis que afecta principalmente a las playas de Florianópolis y Santos. El Instituto Adolfo Lutz (IAL) identificó como causa del brote al norovirus humano genotipo 1 y 2, tras realizar análisis en pacientes del estado de San Pablo.
Las muestras se recolectaron en áreas como Guarujá y Playa Grande, las más afectadas, siendo Guarujá el epicentro del brote. Además, otras localidades, como Florianópolis y Santos, también reportaron casos.
¿Cómo se produce la transmisión del virus?
Según Alessandra Lucchesi, directora de la División de Transmisión de Enfermedades, el virus puede transmitirse de dos formas:
- Directamente: Por contacto con agua o alimentos contaminados con virus, bacterias o parásitos.
- Indirectamente: A través del contacto con personas infectadas.
Los síntomas más comunes incluyen vómitos, diarrea aguda, dolores estomacales y deshidratación, que pueden extenderse entre 3 y 7 días. En casos más severos, se pueden comprometer gravemente la salud y el bienestar.
La importancia de determinar el origen
Aunque el norovirus fue identificado como la causa, las autoridades siguen investigando para encontrar la fuente exacta de la infección. La Compañía Ambiental del Estado de San Pablo (CETESB) y la Compañía de Saneamiento Básico (SABESP) trabajan en conjunto con los municipios de Baixada Santista para identificar posibles factores, como contaminación en el agua.
Recomendaciones para prevenir contagios
Los servicios médicos brindan una serie de sugerencias para minimizar los riesgos:
- Alimentos:
- Evitar consumir alimentos mal cocidos.
- Lavar bien los ingredientes antes de cocinarlos.
- Verificar que los locales gastronómicos mantengan estándares de higiene.
- Agua y bebidas:
- Beber solo agua filtrada o embotellada.
- Cuidar la refrigeración adecuada de alimentos y bebidas.
- Higiene y hábitos:
- Incrementar la hidratación en caso de diarrea.
- No automedicarse y buscar atención médica si se presentan síntomas.
- Evitar ingresar al mar por 24 horas luego de lluvias, ya que estas pueden aumentar la contaminación en el agua.
Un llamado a la prevención
Aunque los brotes de gastroenterocolitis no son nuevos en Brasil durante la temporada alta, este año destaca por su magnitud. Autoridades sanitarias y locales trabajan para garantizar que los turistas puedan disfrutar de las playas sin comprometer su salud.