El XXII Congreso Argentino de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, organizado por la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS Argentina), se llevará a cabo del 12 al 14 de junio de 2024 en el Centro de Eventos & Convenciones Metropolitano de Rosario, ubicado en Junín 501. Este evento reunirá a destacados referentes y empresas ambientales que abordarán temas clave relacionados con la ingeniería, la resiliencia y la circularidad de los residuos.
Sponsors y Participación de Cámaras Ambientales
El congreso contará con el patrocinio de la Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas de Residuos Industriales y Especiales (CATRIES) y la Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental (CAITPA). Ambas cámaras tendrán mesas exclusivas y ofrecerán charlas a cargo de especialistas en gestión de residuos peligrosos y no peligrosos. Claudia Kalinec, presidenta de CATRIES, destacó la importancia de visibilizar la problemática de los residuos en el país y aprovechar este evento como un entorno óptimo para tal fin.
Gustavo Solarí, presidente de CAITPA, expresó su entusiasmo por participar en esta edición del congreso, señalando que se busca aportar con charlas informativas sobre la gestión de residuos y la importancia de un tratamiento adecuado. Solarí subrayó la creciente conciencia sobre la gestión de residuos y la necesidad de colaborar con otros actores de la cadena para ser más sostenibles.
Jornadas de Actualización en Residuos Peligrosos
El jueves 13 de junio, a las 14:00 y 16:00 horas, CATRIES y CAITPA participarán en las «Jornadas de Actualización en Residuos Peligrosos» en el Salón Panorámico del Metropolitano. Estas sesiones, divididas en dos partes, abordarán nuevas tecnologías y tendencias en el tratamiento de residuos peligrosos y las acciones que está implementando el mercado. Claudia Kalinec señaló que el objetivo es mostrar cómo la industria se está adaptando a los nuevos desafíos, como la economía circular, la compensación de carbono, el ahorro energético y las mejoras tecnológicas en los tratamientos.
Los paneles contarán con la participación de:
- Ing. Luis Zalazar de Pelco
- Ing. Antonella Druetta de DHSH
- Ing. María Elena D´Abatte de la Municipalidad de San Lorenzo
- Lic. Pablo Dulcic de Hábitat Ecológico
- Dra. Yamila Castagnola, responsable de Ambiente del Consorcio de Puertos de Dock Sud
- Ezequiel Tamburrini de Eittor
Rol de las Universidades
El miércoles 12 de junio, de 9:30 a 11:00 horas, el Dr. Matías De Bueno, secretario de Política Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y el Dr. Laureano Sammartino, director del Observatorio de Residuos de la UNR, participarán en un panel sobre el «Rol de las Universidades». Este panel, también en el Salón Panorámico, presentará los resultados del informe sobre la generación de residuos peligrosos y no peligrosos, elaborado por el Observatorio con datos aportados por CATRIES y CAITPA.
El XXII Congreso Argentino de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS promete ser un evento clave para el sector, con una fuerte participación de expertos y empresas dedicadas a la gestión ambiental y la innovación en el tratamiento de residuos.