Confirmado: los huesos en España son de Cristóbal Colón

Confirmado: los huesos en España son de Cristóbal Colón


Un equipo de investigadores forenses de la Universidad de Granada, liderado por el catedrático José Antonio Lorente, ha concluido que los restos óseos enterrados en la Catedral de Sevilla pertenecen definitivamente a Cristóbal Colón. Este hallazgo, basado en tecnologías de ADN avanzadas, elimina dudas previas y da validez científica a la identidad de los restos en Sevilla.

Un descubrimiento respaldado por la ciencia

José Antonio Lorente presentó estos resultados durante el evento de lanzamiento del documental Colón ADN. Su verdadero origen, que se transmitirá el 12 de octubre en RTVE. Este documental, que explora misterios históricos sobre el navegante, marca un importante avance luego de más de dos décadas de investigación. Según Lorente, a diferencia de estudios previos donde solo se podía hablar de una “compatibilidad posible,” las nuevas tecnologías genéticas han permitido alcanzar un grado de certeza casi absoluto.

¿Podrían otros restos de Colón estar en República Dominicana?

A la presentación asistió el duque de Veragua, descendiente directo de Colón, quien destacó que el esqueleto en Sevilla está incompleto. Esta situación respalda las afirmaciones de República Dominicana, que también asegura poseer huesos del explorador en la ciudad de Santo Domingo. El doctor Lorente admitió que, dado el estado fragmentado de los restos, es posible que algunos estén en la isla y otros en Sevilla. Sin embargo, los huesos en República Dominicana no han sido analizados porque las autoridades locales consideran innecesario cualquier estudio adicional.

Nuevas pistas sobre el origen de Colón

El documental de RTVE, producido por Story Producciones, también promete profundizar en la polémica sobre el origen de Cristóbal Colón, una cuestión aún sin resolver. La teoría más aceptada internacionalmente lo sitúa en Génova, Italia, aunque existen hipótesis alternativas. Lorente y su equipo han analizado el ADN no solo de los restos de Colón, sino también de su hijo Hernando y su hermano Diego, con la esperanza de esclarecer finalmente el origen del navegante.

El estreno del documental fue el 12 de octubre, día que conmemora la llegada de Colón a América, promete aportar datos históricos cruciales que podrían reescribir una parte significativa de la historia que conocemos.


Volver arriba