Chile en Oscuridad: Corte Eléctrico Masivo Afecta a 19 Millones

Chile en Oscuridad: Corte Eléctrico Masivo Afecta a 19 Millones


Alcance del Apagón

A las 15:16 (hora local) se produjo una interrupción del suministro eléctrico que afectó a casi toda la población chilena, alcanzando 14 de las 16 regiones del país, desde Arica hasta Los Lagos. Este corte masivo impacta a cerca de 19 millones de habitantes.

Causas y Respuesta Inmediata

El apagón se originó por una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico, según informó el Coordinador Eléctrico Nacional. Inmediatamente se activó el Plan de Recuperación de Servicio, con el objetivo de restablecer la energía en el menor tiempo posible. Las autoridades han anunciado que investigarán las causas de la falla siguiendo el protocolo establecido para este tipo de contingencias.

Reacción del Gobierno y Estado de Catástrofe

Ante la magnitud del corte, el gobierno de Gabriel Boric decretó el estado de catástrofe y convocó a los organismos de gestión de emergencias. En la Central de Gestión Operativa de Carabineros se encuentran monitoreando la situación, mientras se realizan reuniones especiales en el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) con la participación de varios ministros y organismos del Estado.

Impacto en la Vida Cotidiana

En Santiago y otras ciudades, el apagón ha causado el cierre de bancos, comercios y centros comerciales. La interrupción del suministro ha afectado también el funcionamiento de los semáforos y el metro suburbano, generando caos vial y alteraciones en la rutina diaria. A pesar de la fuerte ola de calor, la inestabilidad se mantiene, complicando la situación.

Comparativa Regional

Las autoridades argentinas han confirmado que no existe conexión entre el sistema eléctrico de Argentina y el de Chile, por lo que el apagón no ha repercutido en el país vecino.

Con las investigaciones en curso, el país espera restablecer el servicio a la brevedad y determinar si la causa del corte se debió a fallos técnicos, condiciones meteorológicas extremas o incluso posibles actos de sabotaje. Mientras tanto, la población chilena se mantiene a la espera de soluciones y medidas de seguridad adicionales para evitar futuros incidentes.


Volver arriba