Calliope Family: El hip hop de Rosario con proyección nacional

Calliope Family: El hip hop de Rosario con proyección nacional

Caliope Family

En el corazón del hip hop rosarino hay una banda que desafía las convenciones y apuesta por una identidad propia: Calliope Family. Desde su formación en 2017, el grupo se destacó en la escena local con una propuesta que combina el rap, el R&B y el soul en un formato de banda en vivo, algo poco común dentro del género.

Sin depender exclusivamente de beats pregrabados, los músicos construyen cada canción con una impronta orgánica y un sonido que se alimenta de la interacción en el escenario.

Una formación con identidad

La banda está integrada por Brapis en la voz, Pancho Val en la guitarra, Franco Olima en el bajo, Agustín Pérez en los teclados y Camilo Corradín en la batería. Juntos, han dado forma a tres discos que reflejan su evolución como artistas y su fuerte arraigo con Rosario.

  • Rhythms and Rhymes (2018): Su primer trabajo, con influencias del soul y el R&B.
  • Chainz (2020): Un disco más potente con colaboraciones de Acru y el beatmaker Haze.
  • 341 (2023): Un homenaje a Rosario, reflejado en su título y en la estética del álbum.

De Rosario al país

Más allá de sus raíces, Calliope Family ha logrado expandirse más allá de las fronteras de su ciudad natal. Desde temprano en su carrera comprendieron que, para crecer en la industria musical argentina, era clave establecer un puente con Buenos Aires. A lo largo de los años, han construido un vínculo sólido con la escena porteña, participando en eventos y colaborando con artistas que los han ayudado a amplificar su alcance.

Hip hop como cultura

El grupo entiende que el hip hop es más que un género musical: es una cultura, una identidad y un canal de expresión. En cada uno de sus trabajos, la banda refleja ese compromiso con la autenticidad, retratando escenas de la vida cotidiana con una sensibilidad que trasciende lo estrictamente musical.

Un ejemplo de esto es su reciente colaboración con Veeyam en No quiero una explicación, donde la voz de Abril Olivera (de la banda Nafta) suma una dimensión hipnótica al track. También destacan con Por la fam, un homenaje a los lazos que sostienen y fortalecen su camino.

Un futuro con más rap y crecimiento

Calliope Family es una de esas bandas que se nutren de su entorno y, al mismo tiempo, lo enriquecen. Con un presente sólido y un futuro que promete aún más, siguen demostrando que el rap de Rosario no solo tiene historia, sino también mucho por decir en el panorama nacional.


Volver arriba